PROMPERÚ PROMOCIONA NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS PARA QUE COLOMBIANOS RETORNEN A PERÚ
1/10/2018/ Lima.- Perú fue el país invitado de la sexta edición de la Expo Vacaciones, feria que se llevó a cabo del 28 al 30 de setiembre en el centro comercial Chipichape, el más importante de la ciudad de Cali (Colombia), informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ)
Durante el evento, PROMPERÚ buscó que los colombianos que visitaron alguna vez Perú, retornen para hacer turismo en otras regiones del país, a través de una estrategia de diversificación de destinos. Asimismo, realizó capacitaciones a las agencias de viajes que difundirán los principales datos sobre nuevos productos turísticos.
En la feria, PROMPERÚ se presentó con un stand que contó con una pantalla de realidad virtual para mostrar experiencias de viaje como aventura en el desierto de Paracas, sobrevuelo por las líneas de Nasca, recorrido por el complejo arqueológico de Kuélap y una visita a Choquequirao a vista de ave. Además, presentó degustación de bocados y dulces peruanos.
Es importante indicar que Expo Vacaciones congrega a importantes empresas de turismo que vendieron paquetes de viaje a precios especiales a las cerca de 20 mil personas que, se estima, visitaron esta edición. Además, la feria generará cerca de US$ 1 millón en ventas en paquetes turísticos y pasajes aéreos.
DATOS DEL MERCADO COLOMBIANO
Según el Perfil del Viajero de Colombia de 2017, elaborado por PROMPERÚ, Cali representa 10 % del total de arribos de colombianos. Asimismo, presenta un crecimiento acumulado de 51 % en los últimos tres años, posicionándose en el tercer lugar luego de Bogotá (59 %) y Medellín (13 %).
De acuerdo al mismo estudio, el visitante colombiano permanece 11 noches en Perú y gasta US$ 918 en promedio. Además, Colombia cuenta con 84 vuelos directos semanales hacia Perú (Lima y Cusco), a través de Avianca, LATAM y Viva Colombia.
Este mercado turístico es muy importante: más de 200 mil colombianos visitaron Perú el 2017, lo que representó un incremento de 6%, respecto a 2016.
EL DATO
Cali cuenta con tres vuelos semanales directos con la aerolínea Avianca y se ha anunciado que, a inicios del 2019, LATAM operará también esta ruta.