BERGDORF GOODMAN, CONSIDERADA COMO “LA CATEDRAL DE LA MODA” DEL MUNDO OFRECERÁN SUS PRENDAS DE ALPACA

28/09/2018/Lima.- La reconocida tienda por departamentos Bergdorf Goodman de Nueva York, considerada como “La Catedral de la Moda” del mundo, contará durante tres semanas con una selección de prendas elaboradas por cinco diseñadoras peruanas y confeccionadas con nuestra fina fibra de alpaca en un ambiente especialmente acondicionado llamado “Passport to Peru” informó PROMPERÚ.
El punto de partida fue la visita de los expertos de Bergdorf Goodman al Perú durante la última edición de Perú Moda, con el objetivo de conocer a nuestros diseñadores y sus propuestas. Tras este encuentro, las diseñadoras Meche Correa, Alessandra Petersen y las marcas Ayni, Escudo y Anntarah (Arequipa) fueron seleccionadas para ser parte de “Passport To Peru”, espacio en el que se venderán las colecciones a través de las diferentes plataformas de la firma neoyorkina.
“Es un honor representar a Perú llevando uno de nuestros más finos tesoros nacionales: la fibra de la alpaca. La belleza, delicadeza y elegancia de nuestros modelos permitirán abrir nuevos caminos a la oferta del diseño peruano. Estamos demostrando que no solo tenemos materia prima, también poseemos calidad y diseño”, dijo la diseñadora de Meche Correa.
Por su parte Adriana Cachay, cofundadora de Ayni, reconoció que en los últimos años ha sido un gran desafío hacer de la fibra peruana un negocio rentable y socialmente responsable. “Estar en Bergdorf Goodman es una prueba de que el arduo trabajo y diaria perseverancia valen cada punto de sudor, lágrima y aguja. Esperamos que nuestra historia inspire a otros diseñadores peruanos a soñar en grande”, agregó.
Cabe destacar que las cinco participantes priorizan la labor de artesanos en diversas comunidades de nuestro país, empoderando a las mujeres gracias al trabajo femenino. Asimismo, esta participación evidencia que el talento peruano puede competir con las grandes marcas internacionales, generando exportaciones con valor añadido.
Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo en conjunto entre PROMPERÚ y la Oficina Comercial del Perú en el Exterior (OCEX) en Nueva York, en la que se priorizó la promoción de la fibra de alpaca a partir de la oferta de diseño que el país tiene para ofrecer al mundo.