August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOOGLE REVELA NUEVA INVESTIGACIÓN SOBRE COMPORTAMIENTO DE VIAJES

No hay duda vivimos un cambio de época y la industria de los viajes es donde más ha impactado.

De acuerdo a un estudio realizado por google  los usuarios actualmente son “Víctimas” de una buena oferta que los lleva al viaje no planificado, pero también son leales a la compañía que les brinde información relevante: así son los viajeros argentinos, que según la última investigación de Google “piensan en viajar 21 veces al año, investigan cinco y compran dos”.

 La multiplicación de portales comparativos de vuelos y hoteles, los sitios colaborativos y las alertas de último momento llegaron para quedarse al panorama del turismo global. Por eso más que nunca orientarse en la selva digital es imprescindible para lograr una buena experiencia. Y el estudio de Google, realizado por Kantar, prueba que el 93 por ciento de los argentinos investiga en línea antes de un viaje.

“La presencia de Internet y los dispositivos móviles hace que los consumidores sean más curiosos sobre los destinos, más demandantes y más impacientes. Pero también son leales a las marcas, y estos son los datos principales que deben tener en cuenta las agencias o quienes venden productos turísticos en la web”, declaró  a  ANSA Marcos Aramburu, Gerente de Investigación de Google Argentina, Chile y Perú. Si el 93 por ciento investiga antes de hacer un viaje, quedó atrás aquello de lanzarse a la aventura sin saber nada ni hacer reservas previas”, agregó.

 La mayoría utiliza los buscadores (86 %), pero los videos son cada vez más relevantes en esta etapa de inspiración: el 64 % de los entrevistados ve videos en Internet para conocer mejor el destino y tener una primera idea de lo que puede esperar. La creciente difusión de Internet es un hecho, y también lo es que el viajero -curioso pero impaciente- busca la mejor experiencia posible y queda en segundo plano cuál será la compañía encargada de proveerla. Solo un 10 % de los viajeros tienen decidida la compañía que elegirán antes de realizar la investigación: y sin embargo, más de la mitad -el 56 %- sería leal a una compañía que le provee información relevante durante su viaje.

Pero atención, porque la impulsividad cuenta: siete de cada diez piensan en la opción de reservar un pasaje u hotel cuando aparece una buena oferta. Y si el que busca encuentra… la mayor búsqueda es para vuelos (33,7 %), seguidos por los hoteles (27,5%), destinos (16,6%), micros y buses (7,4%), alquileres (5,5%), paquetes (2,7%), cruceros (2,3%), autos (2,1%) y actividades (1,6%). De hecho -observó Aramburu- la planificación del viaje no pasa solo por reservar antes el vuelo y el hotel, que fue lo que empezó siendo tendencia en la web hace unos años. Hoy se reservan también las actividades en destino por anticipado”.

Los destinos más buscados son Miami, San Carlos de Bariloche, Madrid, Buenos Aires, Cancún, Río de Janeiro, Córdoba, Chile, Barcelona, Salta, Brasil, Mar del Plata, Mendoza, Nueva York y Florianópolis, aunque probablemente la fuerte devaluación del peso posterior a la realización al estudio se refleje también en la reorientación de estas búsquedas hacia más destinos nacionales. “Hicimos el mismo estudio en Chile, en México y en Colombia. Lo que estamos viendo es que la forma de viajar está cambiando y cambia por todos lados igual, aunque haya matices de un país a otro. Por ejemplo en Chile se viaja un poco más por año que en la Argentina”, agregó Aramburu. “El consumidor se comporta parecido entre un país y otro de América Latina; el celular es el mismo por todas partes y se usa de la misma forma. Sobre todo, las búsquedas se realizan cada vez más en dispositivos móviles”, concluyó

Con Información de ANSA

Deje un comentario


8 + nine =