October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ RECUPERA LA MÁSCARA DE SICÁN DESPUÉS DE CASI 20 AÑOS DE PROCESO JUDICIAL

06/09/1018/ Berlín.-Después de 19 años de proceso judicial, el Perú recuperó la Máscara de Sicán, perteneciente a su patrimonio cultural, que en 1999 fue decomisada por parte de la Oficina de Interpol en Wiesbaden, Alemania, tras haber sido sustraída ilegalmente.

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, recibió hoy la pieza arqueológica de manos del plenipotenciario del Estado Libre de Baviera ante el Estado Federal, Rolf-Dieter Jungk, quien entregó el respectivo permiso de exportación.

“Estoy contenta de recibir uno de los bienes más emblemáticos de las culturas norteñas del Perú, una Máscara de Sicán. Agradezco al Tribunal de Justicia alemán por su impecable desempeño en el proceso judicial, a la Oficina de Investigación Criminal de Baviera, que se encargó de custodiar el bien cultural, y a todas las autoridades, y también a nuestra Cancillería, que intervino en este largo camino, el cual finaliza hoy con la entrega de la Máscara de Sicán, subrayó la ministra Balbuena.

La ministra indicó que con el apoyo de la Embajada del Perú se están culminando las gestiones ante las autoridades aduaneras alemanas y se espera retornar al Perú con la Máscara de Sicán este sábado.

“Es un final feliz y una señal muy importante que recibimos de parte del gobierno alemán respecto a que no se trata solo de la repatriación de este bien que forma parte del patrimonio cultural del Perú que fue extraído con un tráfico ilícito, sino que esta acción fortalece las relaciones bilaterales en el trabajo conjunto para la protección de nuestro patrimonio”, manifestó.

Agregó que se está evaluando si la Máscara de Sicán será conservada en el Museo Sicán o en el Museo Brüning de Lambayeque o en otro recinto cultural.

Balbuena Palacios remarcó que esta recuperación de la Máscara Sicán forma parte de una cartera de repatriaciones en la que trabajan el Ministerio de Cultura y la Cancillería.

En el año 1999, la Máscara de Sicán no contaba con autorización de salida del país ni se había autorizado la exportación de alguna réplica con características similares.

Cuando la pieza arqueológica fue decomisada en Alemania se inició un proceso judicial ante el Tribunal Regional de Munich.  En el proceso el Estado peruano tenía que demostrar que la máscara pertenece al Perú, como efectivamente se hizo al presentar estudios que demostraban su pertenencia a la cultura Sicán. El 15 de diciembre del 2016, a través de la Sexta Sala Civil, emitió una sentencia ordenando la liberación de la Máscara de Sicán, confiscada por la Fiscalía del Munich, y autorizando su entrega al Estado peruano.

Máscara Sicán

Es una máscara funeraria elaborada alrededor del 1,200 d.C. con una lámina de oro martillada y recortada con decoración repujada. Representa a Naylamp, personaje mitológico, considerado el fundador de la dinastía de soberanos en la civilización Lambayeque. Fue descubierta en 1991 en el complejo arqueológico de Batán Grande y estudiada minuciosamente por el arqueólogo japonés Izumi Shimada.

La Máscara de Sicán retrata un rostro antropomorfo estilizado, con grandes ojos almendrados, de los que penden cuentas de resina de algarrobo, cuarzo y esmeraldas ensartadas en delgados tubos o alambres. La nariz y boca de la máscara es pequeña y lleva además narigueras y flecos nasales, así como orejeras circulares. Está pintada con cinabrio (sulfuro de mercurio), que le da una tonalidad rojiza a esta pieza.

Deje un comentario


− one = 6