October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS HELICÓPTEROS CONQUISTAN EL SECTOR TURISMO POR SU GRAN MANIOBRABILIDAD Y CAPACIDAD DE MANTENERSE ESTÁTICOS EN EL AIRE

29/08// 2018/ Perú.– Desde hace algunos años, los helicópteros han surgido como una nueva propuesta de transporte en la industria del turismo debido a su gran maniobrabilidad y la capacidad para mantenerse estáticos en el aire; permitiendo el acceso a las mejores vistas panorámicas de lugares recónditos y antes inaccesibles.

Tal es el caso de Latinoamérica, donde los helicópteros son claves en la industria turística. Por ejemplo, en el Valle Nevado de Chile, uno de los usos más recurrentes de este medio de transporte es el heli-esquí, una modalidad al alcance de la mayoría de los viajeros que disfrutan de la nieve. Esta actividad turística consiste en el traslado en helicóptero de grupos pequeños de esquiadores a zonas remotas donde se pueden hacer varias bajadas en nieve virgen por rutas exclusivas y rápidas, evitando a los cientos de esquiadores que se encuentran en la zona.

En el caso de Perú, los helicópteros permitirían acceder a las grandes maravillas naturales que ofrecen emblemáticos paisajes, como las Líneas de Nazca, el Valle Sagrado, el Valle Sur y sus espectaculares nevados próximos al centro del antiguo imperio incaico. Además de estas áreas, Perú cuenta con hermosas atracciones turísticas naturales como el Valle del Colca, las Cataratas del Gocta en el Amazonas, la Cordillera Blanca en Ancash, el Lago Titicaca, entre otras. Siendo posible acceder a varias de ellas desde el aire, para explorarlas, enamorarse de su encanto y reconocer el paisaje. Frente a estas posibilidades, Airbus ha desarrollado varios modelos de helicópteros como el H130, el cual se ha convertido en una referencia mundial para las misiones de transporte turístico.

En sus inicios, el H130 fue creado para desarrollar el Sector Turismo en el Gran Cañón, siendo uno de los pocos helicópteros con un sistema lo suficientemente silencioso para entrar dentro de los estándares del Parque Nacional del Gran Cañón.

Actualmente todos los H130 son producidos con una cabina digital, garantizando al piloto una mejor percepción de la situación y mayor seguridad a los pasajeros.  Además, el H130 cuenta con una cabina espaciosa y cómoda que puede albergar entre 6 a 7 personas más el piloto, brindando un mínimo nivel sonoro y un inigualable sistema de aire acondicionado, características que mejoran la experiencia a bordo. La visibilidad del destino con la que cuenta esta clase de helicóptero es excepcional gracias a su diseño estratégico el cual ha sido creado para que todos los pasajeros disfruten del vuelo como si estuvieran en un mirador. No debemos olvidar la rapidez, comodidad y exclusividad con la que cuenta, características que brindan un viaje inigualable.

Con este modelo, el pasajero podrá sobrevolar destinos del territorio peruano en el menor tiempo posible y disfrutar de las actividades con mucha mayor tranquilidad. Con el H130 la experiencia empieza desde que entras a la cabina.

Deje un comentario


nine − = 0