May 6, 2025

Noticias:

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO ES EL CATALIZADOR DEL CAMBIO SOCIAL: SECTUR

24/08/2018/ México.-El turismo es la principal industria catalizadora del cambio, pues al invertir en facilidades turísticas con diseño universal, no sólo se beneficia a los visitantes, sino también a la comunidad, afirmó Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur).

“Cuando hacemos política pública necesitamos construir el tipo de ciudades, el tipo de comunidades en las que nosotros seríamos felices, independientemente de nuestra condición socioeconómica”, indicó.

Durante su participación en la inauguración del “II Congreso Iberoamericano de Turismo Accesible”, la funcionaria señaló que este evento muestra cómo todos los actores del sector turístico pueden contribuir a que las comunidades sean más para todos.

De acuerdo con un comunicado, se dijo satisfecha de que los participantes de esta industria pongan énfasis en el tema de la accesibilidad, que sean conscientes desde sus trincheras de las necesidades de las personas con discapacidad, y que generan al lado de los emprendedores ese tipo de oportunidades, de modelos de negocio accesibles para todos.

En su oportunidad, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, subrayó que la accesibilidad significa, entre otros derechos, que todos puedan conocer sitios, costumbres, temas especiales y personas.

“Es un derecho que nosotros tenemos que garantizar a través de un turismo que sea accesible, asequible y, sobre todo, incluyente”, aseveró.

En tanto, Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial de Turismo (OMT), indicó que se debe trabajar en la sensibilización de gobiernos, entidades locales y regionales, a empresarios, a organizaciones que trabajan por la accesibilidad de los discapacitados, para adoptar más y mejores políticas públicas, prácticas de negocios para la accesibilidad en el turismo.

A su vez, el embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, Abel Enrique Quiñonez, destacó que el ejercicio del turismo accesible implica dar prioridad a dicho concepto, que se define como el medio para que las personas con discapacidad se integren al entorno físico y al transporte, entre otros, tanto en zonas urbanas como rurales.

Por su parte, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas, opinó que el mundo cambia y por eso la visión se tiene que abordar viendo al futuro.

Indicó que la Organización Mundial de la Salud estima que mil millones de personas en todo el orbe presentan alguna discapacidad, lo que significa que más de 15 por ciento de la población del planeta requiere una atención particular, por lo cual la capital ha decidido socializar el turismo e impulsar el derecho para que todos, sin importar sus condiciones, disfruten de sus atractivos.

 F/Notimex

Deje un comentario


three + 6 =