May 7, 2025

Noticias:

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PASAPORTE, UN NUEVO OBSTÁCULO EN LA ODISEA DE LOS VENEZOLANOS

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para los Migraciones (OIM) piden a Ecuador y Perú que garanticen que los venezolanos que necesitan protección puedan ingresar al país, aunque no tengan pasaporte. Más de 5000 personas siguen abandonando Venezuela a diario.

24/08/2018/ Perú. Miles de venezolanos han recibido como un mazazo la noticia de que Ecuador y Perú les exigirán un pasaporte para entrar al país.

La ruta que conecta Colombia y Perú, pasando por Ecuador, es una de las más usadas por los que huyen de la inseguridad y la escasez en Venezuela.  Hasta ahora, los venezolanos podían cruzar las fronteras con su cédula de identidad y la Tarjeta Andina, un documento migratorio regional. El pasado 18 de agosto, Ecuador comenzó a exigir un pasaporte y Perú comenzará a pedirlo este sábado.

El Alto Comisionado para los Refugiados y el director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han emitido un comunicado en el que muestran su “preocupación” por estas medidas. “Reconocemos los crecientes desafíos asociados con la llegada a gran escala de venezolanos. Pero sigue siendo crítico que cualquier nueva medida continúe permitiendo que los que necesitan protección internacional puedan llegar a un lugar seguro y pedir asilo”, dice Filippo Grandi. Más de 2,3 millones de venezolanos viven en el extranjero. 1,6 millones han salido desde 2015 y un 90 por ciento de ellos se ha quedado en América del Sur.

En Perú hay 420.000 venezolanos. En las últimas semanas, han cruzado la frontera unos 2000 al día. Desde este sábado también se les exigirá pasaporte. “Nuestros estudios dicen que entre un 70 y un 80 por ciento de los venezolanos que han llegado a Perú tienen pasaporte”, explica José Iván Dávalos, el jefe de la misión de la OIM en Perú.

 “Tenemos que acompañar al Gobierno y velar porque no haya tráfico ilícito de migrantes y operen mafias con fines de explotación sexual o laboral”, explica Dávalos tras conocerse la decisión del nuevo requisito. A los que cruzan la frontera, la OIM les ofrece alojamiento temporal, comida y se facilita transporte a mujeres embarazadas o con niños pequeños hasta las poblaciones donde estén sus familiares o donde puedan regularizar su situación.(…)

F/ ACNUR / FotoSebastián Castañeda

 

Deje un comentario


× 6 = eighteen