August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EXPOAMAZÓNICA UCAYALI 2018 GENERÓ MÁS DE S/ 94 MILLONES EN NEGOCIOS

13/08/2018/ Ucayali.-. ExpoAmazónica Ucayali 2018 llegó ayer a su fin superando las expectativas económicas, al haber logrado generar más de 94 millones de soles en la rueda de negocios, durante los 4 días de duración de este evento, significando un paso muy importante para los pueblos amazónicos que tendrán la oportunidad de exportar sus productos a mercados internacionales.

Así lo resaltó el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, al clausurar la ExpoAmazónica que recibió, además, más de 60 mil visitantes, entre nacionales e internacionales, en el campo ferial de Yarinacocha, batiendo un récord importante en la región.

La autoridad regional agradeció el esfuerzo de los involucrados directamente en la organización de la feria más esperada por todas las regiones amazónicas, y de manera general a la población de la región Ucayali, que hizo posible este éxito.

Gambini durante la ceremonia de clausura entregó la posta oficial a la región Loreto, para la realización de la ExpoaAmazónica 2019,  al vicegobernador Pedro Portocarrero, quien expresó que esta actividad pretende unir a todas las familias. “Nosotros estamos contentos, ya que el próximo año Loreto será la sede del magno evento”,  anotó.

Por su parte, el organizador de la ExpoAmazónica, gerente general del Gobierno Regional de Ucayali, Luis Briceño Jara, destacó  el compromiso de cada miembro de la organización en accionar el objetivo de superar todas las expectativas de esta feria y a su vez a la población ucayalina.

Tradicional y delicioso Juane de Gallina

En esta actividad participaron productores de las regiones amazónicas, entre ellas Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco y Madre de Dios;  y las regiones invitadas (Cusco, Junín entre otros). Se ofertaron productos nativos y representativos, alimentos y bebidas, artesanías, turismo, flores nativas, productos naturales, biocomercio y otros, en  los 430 stands instalados en la sede principal.

También se contó con la participación de los chefs que mostraron sus preparaciones con todos los insumos amazónicos. Juane, tacacho con cecina, el riquísimo chancho al palo desde la provincia de Huaral de la región Lima, pescados en diferentes presentaciones, se convirtieron en los potajes  preferidos por el público.

Deje un comentario


+ 2 = four