October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUEBLOS TURÍSTICOS ESTE AÑO EN TRES LOCALIDADES PERUANAS ANUNCIA MINCETUR

10/08/2018// Lima.-El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzará este año el programa Pueblos Turísticos, como una estrategia para diversificar el turismo al interior del país y poner en valor localidades cuya población se dedica principalmente al turismo, anunció la viceministra de Turismo, Liz Chirinos.

Sostuvo, que para este nuevo programa el Mincetur ha identificado 14 localidades, entre las que figuran Písac (Cusco), Quinua (Ayacucho) y Tingo (Amazonas) para empezar su implementación.

“Estamos trabajando los lineamientos y criterios de priorización de este programa. No podemos estar en todos los pueblos del país, sino en aquellos que tienen como principal vocación el turismo. Tenemos identificados por el momento 14 pueblos en los que estaríamos trabajando el programa”, adelantó la viceministra.

La funcionaria refirió que el programa Pueblos Turísticos que toma como referencia experiencias exitosas de países como Colombia, con su programa “Pueblos Centenarios”, y México, con “Pueblos Mágicos”; y Argentina que también está trabajando en este tema.

Indicó que para desarrollar este programa se trabajará de forma articulada con los municipios de las localidades donde se implementará, dado que se requiere su participación dada su competencia como gobierno local para emitir ordenanzas en intervenciones como mejora de fachadas, ornato público, obras para pasar el cableado aéreo de energía eléctrica y telefonía a un sistema subterráneo a fin de contar una mejora visual, así como mejorar el servicio de agua y saneamiento.

Asimismo, aspectos de buena imagen turística, como no tener avisos publicitarios de neón en los negocios, así como tener una temática de colores determinados que identifique al pueblo turístico.

“Uno de los criterios en la priorización es el compromiso de los gobiernos locales en querer que su localidad se convierta en un pueblo turístico y se muestre con las características que hemos identificado que son las más importantes. También se considera el trabajo con comités público-privados para que desde allí surjan también las ideas de cómo será el pueblo turístico y no provengan solo del gobierno central”, anotó.

Presupuesto

Chirinos Cuadros dijo que por tratarse de un programa nuevo, Pueblos Turísticos no tiene asignado un presupuesto específico, por lo que para su puesta en marcha este año se financiará con recursos procedentes de otras iniciativas como “De mi tierra un producto” y “Turista lo nuestro”, que se encuentran en proceso de reestructuración.

“En vez de tener intervenciones aisladas, queremos integrarlas al programa Pueblos Turísticos, dado que coinciden en el mismo objetivo y así tendremos intervenciones más focalizadas y de mayor impacto en las localidades seleccionadas”, precisó.

Agregó que si todo va bien este año, se espera que para el 2019 el programa Pueblos Turísticos cuente con una partida presupuestal propia.

Deje un comentario


× 8 = fifty six