October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA INTERNACIONAL  DEL NIÑO

Consejos para proteger a los más pequeños durante un viaje

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, Willard Manrique, especialista en movilidad urbana, destaca la importancia de conocer las medidas de seguridad que deben tener en consideración los padres para salvaguardar la vida y seguridad de sus menores hijos si se encuentran planeando un viaje.

“Los niños menores de 12 años por ningún motivo pueden ir sentados en las piernas de un adulto y menos aún en el asiento delantero, pues suponiendo que el vehículo en el que se traslada sufra un accidente, aun conduciendo solo a 50kph, si el niño no se encuentra debidamente asegurado, el impacto sería tan grave como si cayera de un tercer piso”, señaló el especialista.

Según datos de la ONU, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en niños y jóvenes, y resultan aún más peligrosos que cualquier otro tipo de agresión que pudieran llegar a sufrir. En ese sentido, Willard Manrique, brinda algunos consejos para transportar de manera segura y proteger a los niños durante su viaje:

Willard Manrique

Usar el cinturón de seguridad: Los niños, indistintamente de su edad, por ningún motivo deben viajar de pie, pues si el auto frena bruscamente -acción común por los problemas del tráfico de Lima- podría ocasionar que el menor sufra un accidente.

Asegurar la silla de auto: Antes de poner su vehículo en marcha debe asegurarse que la silla del niño se encuentre perfectamente ajustada al asiento y que el cinturón que lo sujeta no se encuentre doblado o muy holgado.

Verificar el tamaño de la silla: Es importante observar que la cabeza del niño nunca quede por encima del respaldo de la silla de auto, si esto se presenta es necesario cambiar a una silla más grande pues en niños de 2 a 4 años, el peligro principal está en las lesiones en el cuello, por la fragilidad de la columna vertebral y la desproporción entre el peso de la cabeza y el cuerpo.

Equipaje en la maletera: Si viaja con niños en su vehículo, debe evitar dejar objetos libres que tras una frenada intempestiva pudieran caer sobre ellos. Lo mejor es optar por llevar todo tipo de equipaje dentro de la maletera.

No viajar en el asiento delantero: Los niños menores de 12 años o que no superen el 1.35m. no deben ir en el asiento delantero, aun si contasen con una silla de auto, pues en caso de un impacto se encontraría doblemente expuesto a sufrir lesiones de gravedad, ya que el vehículo tiene bolsas de aire que podrían ahogar o golpear fuertemente al menor.

Colocar el seguro de puertas: Se debe comprobar siempre antes de iniciar su recorrido que el seguro de niños de las puertas traseras se encuentre activado para que no puedan abrirla desde adentro.

“Celebremos el Día del Niño protegiendo su vida y la de todos los que acompañen su viaje, y no olvidemos que es un deber para todos los padres cumplir con la ley N° 30297, donde se establece que quien conduce un vehículo de uso particular y viaja con niños de hasta doce años, deben asegurarlos en el asiento posterior del vehículo, utilizando los sistemas de retención infantil (SRI) y los cinturones de seguridad universal adecuados a su edad”, finalizó Willard Manrique.

 

 

Deje un comentario


six − = 1