October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SUSPENDEN PARO EN EL CUSCO

08/08/2018/Cusco.-Luego de un diálogo de más de tres horas en la sede del Gobierno Regional del Cusco, los transportistas del sur del Perú decidieron suspender el paro que habían iniciado la madrugada del último martes en la región imperial.

Los representantes de los transportistas, encabezados por Alfredo Marassa, confirmaron la suspensión de su medida de protesta, que suponía el bloqueo de los accesos y salidas de la región Cusco este 7 y 8 de agosto.

«Se suspende el paro en vista de que tendremos una mesa de diálogo este 27 con los funcionarios de Transporte y del Gobierno Regional del Cusco para ver el tema de la Ordenanza 075, además prometieron interceder por nosotros ante el Congreso en la ciudad de Lima», citó el dirigente transportista.

Esta marcha y paro fue programada en Cusco por transportistas ilegales de Arequipa, Moquegua, Puno, Tacna y Madre de Dios, quienes exigen al Estado la aprobación de los proyectos de ley 1170, 1367, 1464 y 1416, que permitan la circulación de automóviles y minivanes en rutas interprovinciales e interdepartamentales.

Pese a que los manifestantes habían asegurado una marcha pacífica y sin bloqueos, la madrugada del martes piquetes de transportistas pretendieron bloquear el acceso a Cusco en la zona de Poroy, registrándose conatos de bronca con la Policía, que tuvo que utilizar gas lacrimógeno para liberar la vía.

Por otro lado, cientos de estos vehículos incluidos en la categoría M1 y M2 bloquearon la plaza Túpac Amaru en el distrito de Wanchaq, para hacer sentir su protesta mientras sus dirigentes se reunían con las autoridades cusqueñas.

LA QUEJA DEL PREFECTO.

Entre las autoridades presentes en la reunión estuvieron el gerente general del Gobierno Regional del Cusco, Ronal Concha, director de Transportes Cusco, Tomás Villena y procurador del Cusco, Edwin Espinoza, este último tuvo duras palabras para con los transportistas, a quienes conminó a no trasladar los problemas de todo el país a la región imperial.

«Esto no es justo (el paro) llamo a no perjudicar a los cusqueños ni trasladar los problemas del país a Cusco, tampoco engañen a sus asociados ni les generen expectativas falsas, no depende de las autoridades que están en Cusco la aprobación de los proyectos de ley que buscan», precisó.

Para finalizar la reunión, el gerente general del Gore Cusco se comprometió a interceder ante el Ejecutivo y el Congreso de la República y entablar diálogo con el ministro de Transportes por los transportistas, «agradecemos la voluntad de ambas partes para llegar a buen puerto y las ganas de resolver los problemas, nos vemos el 27″, finalizó.

Deje un comentario


four + 6 =