August 6, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POR QUÉ UN ECLIPSE DE LUNA TIÑE DE ROJO AL SATÉLITE

27/07/2018/ Cuando esta noche miremos al cielo la Luna se volverá roja por momentos. Y aunque la tonalidad ha hecho que merezca el apelativo «de sangre«, nuestro satélite solo se tornará de este color por culpa un eclipse total de Luna.

Este viernes 27 de julio, como fija el calendario de astronomía de 2018, tendrá lugar el eclipse de Luna más largo de todo el siglo XXI. La fase total se prolongará durante 1 hora y 43 minutos, mientras que la duración completa del fenómeno celeste será de casi cuatro horas.

Un eclipse total de Luna ocurre cuando el satélite entra en el cono de sombra de la Tierra. Para ello, el Sol, nuestro planeta y la propia Luna —que estará en fase llena— se encuentran alineados en el mismo plano. Será entonces cuando el satélite se vaya tiñendo de rojo, como consecuencia de la refracción de los rayos solares por culpa de la atmósfera terrestre. En función de la mayor o menor concentración de partículas de polvo en suspensión —de origen volcánico—, se volverá más o menos rojiza. Su transformación ha hecho que históricamente este evento se haya bautizado como Luna de sangre.

El evento comenzará a las 20:24 h y terminará casi cuatro horas después, a las 00:19 h (hora peninsular en España). Además, el eclipse sucederá en pleno apogeo lunar, es decir, nuestro satélite se situará en su punto más alejado en la trayectoria elíptica que realiza alrededor de la Tierra. El eclipse de Luna se podrá ver desde España, aunque el mejor lugar para contemplar este evento serán las Islas Baleares. Según el Observatorio Astronómico Nacional, en un principio será difícil contemplarlo ya que el satélite estará aún bajo el horizonte.

La fase total del eclipse comenzará a las 21:30 h, la misma hora a la que está previsto que la Luna salga en Madrid. Aunque el satélite tendrá una elevación bastante baja, lo que complicará su observación, su máximo tendrá lugar a las 22:21 h (hora peninsular). El evento se podrá ver en otras zonas de Europa, Sudamérica, África, Asia y Australia. Para disfrutar de este eclipse, los especialistas recomiendan acudir a lugares con baja contaminación lumínica y con un horizonte libre de obstáculos. Además, a diferencia de lo que sucede con los eclipses de Sol, observar este evento es seguro para nuestra vista.

 -Hipertextual

Deje un comentario


− 5 = four