August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FIESTAS PATRIAS: CIUDAD DE CUSCO ESPERA RECIBIR MÁS DE 50,000 TURISTAS

26/07/2018/ Cusco.-La ciudad del Cusco recibirá más de 50,000 turistas durante el feriado largo por Fiestas Patrias, los visitantes provenientes de la región, otros departamentos y del extranjero disfrutarán de las actividades por la Independencia del Perú, atractivos arqueológicos y paisajísticos. Especialistas de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cusco, estiman, como en años anteriores, que los turistas arribarán por vía terrestre y aérea, por tierra llegan procedentes de Puno, Arequipa, Madre de Dios, Abancay, Nasca y Lima.

Mientras que por vía aérea llegan procedentes de Arequipa, Lima y Madre de Dios, y por conexiones desde el extranjero. Estas actividades se verán mucho más dinámicas al ser una semana importante para el país.

Rosendo Baca Palomino, director de la Dircetur, declaró a la Agencia Andina que durante julio se superarán los 300,000 turistas que visiten Cusco al ser temporada alta, sin embargo, así como fue en junio que se superó las expectativas.

Cusco no solo ofrece el Santuario Histórico Machu Picchu que es ícono a escala mundial, sino que atesora zonas arqueológicas imponentes como Sacsayhuamán, Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero, Puca Pucara, Tambomachay y otras que forman parte de los Valles Sagrado de Los Incas y Sur.

No obstante, según Baca Palomino, se ofrece rutas alternas y paisajísticas como a Chonta en Limatambo, en Anta, para apreciar el vuelo de cóndores en el cañón del Apurímac; en Paruro, figura la ruta de Los Hermanos Ayar, descubridores de Cusco; en Canas, el puente inca de Q’eswachaca.

Asimismo, las lagunas de Acomayo, el circuito de cataratas de La Convención, que cuenta, además, con zonas arqueológicas y comparte con Anta el parque arqueológico de Choquequirao; además de la Ruta del Barroco Andino, entre otras a las que es fácil llegar.

El director de Dircetur informó también que la estadía está garantizada por la capacidad hotelera, de restaurantes y movilidad ya que operadores turísticos ofrecen servicios variados.

Por último, Rosendo Baca aseveró que los cambios climatológicos afectan algunas zonas turísticas ubicadas en zonas altas.

F/Andina:

 

Deje un comentario


− 1 = six