October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FORO MUNDIAL DE TURISMO GASTRONÓMICO DE LA OMT: APROVECHAR EL PODER DE LA TECNOLOGÍA

06/07/2018/ Madrid (España- La 4ª edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico (Bangkok [Tailandia], 30 de mayo al 1 de junio de 2018) ha reunido a 600 participantes de 52 países. En el Foro, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Gobierno de Tailandia, en colaboración con el Basque Culinary Center, los participantes han tratado temas que abarcan desde el papel de la tecnología para lograr un desarrollo sostenible a cómo vincular toda la cadena de valor del sector turístico con la gastronomía.

Una de las grandes prioridades de la OMT es la asociación con proveedores tecnológicos. En vista de ello, crear y compartir conocimientos y enseñanzas en materia de políticas sobre la transformación digital ha sido uno de los aspectos centrales de la edición de este año, en la que han participado empresas de tecnología emergentes del país anfitrión (Bangkok Food Tours, HiveSters, LocalAlike y Trawell).

Estas empresas han presentado talleres dirigidos a todos los participantes y centrados en la oferta de turismo gastronómico de Tailandia sobre cómo emplear la tecnología para llegar mejor a los turistas y en los que han mostrado sus iniciativas.

«La gastronomía es uno de los principales motores que impulsan a los turistas a elegir un destino y, pese a ello, todavía no se ha aprovechado el potencial del turismo gastronómico como patrimonio cultural inmaterial», afirmó el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.

«El turismo gastronómico debe hacer uso de la tecnología para narrar una historia sobre personas y lugares que hay que preservar y para promover la autenticidad de las comunidades locales», añadió.

El Ministro de Turismo y Deporte de Tailandia, el Sr. Weerasak Kowsurat, subrayó que «las comunidades locales pueden fortalecer su capacidad y sentirse orgullosas de su cultura a través del turismo gastronómico». Haciendo referencia a los efectos en la economía en general, añadió que «la agricultura y el turismo son fuentes importantes de creación de empleo en el país, y la cocina tailandesa nos ayuda a impulsar el gasto turístico».

El Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT tiene como objetivo promover ideas innovadoras que puedan contribuir al desarrollo del turismo gastronómico en todo el mundo. Las ideas que se propusieron en las ediciones anteriores del Foro siempre se han basado en el desarrollo sostenible y en el desarrollo de nuevos productos de turismo gastronómico.

En el marco del Foro, la OMT presentó el Informe Report on Gastronomy Tourism: The Case of Japan (informe sobre turismo gastronómico: el caso de Japón).

La edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT de 2019 se celebrará en San Sebastián (España), a la que seguirá la de 2020, en Flandes (Bélgica).

 

Deje un comentario


four + 1 =