CON PRESENCIA DE ANTROPÓLOGO FEDERICO KAUFFMAN DOIG PRESENTAN ESTUDIOS PRELIMINARES DE PUESTA EN VALOR DEL GRAN PAJATÉN

06/07/2018/ san Martín.- El Gobierno Regional de San Martín presenta hoy en la ciudad de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, los estudios preliminares de la primera etapa del proyecto de conservación y puesta en valor de los sitios arqueológicos Gran Pajatén y Gran Saposoa.
En este acto estarán presentes el reconocido arqueólogo Federico Kauffman Doig, director del proyecto, y otros investigadores que venían trabajando para rescatar y darle valor a los vestigios a razón de la convocatoria del gobierno regional, a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.
En reunión previa se informará los resultados de la visita a este patrimonio natural y cultural de la humanidad, tal como se hizo en octubre del año pasado, en la cual una delegación de 40 especialistas realizó una expedición al Gran Pajatén, en un recorrido de 15 días a través de los bosques amazónicos para realizar estudios multidisciplinarios para la puesta en valor.
En el marco de sus competencias de responsabilidad política y administrativa, el gobierno regional incorporó al Gran Pajatén como recurso cultural. En ese contexto, declaró de necesidad y utilidad pública regional la investigación, conservación, restauración, puesta en valor y protección de la ciudadela y fortaleza del Gran Pajatén, por lo que autorizó su intervención.
Gran Pajatén es un sitio arqueológico ubicado en los bosques nubosos en los andes del Perú, en los límites de la región de La Libertad y la región de San Martín, entre los ríos Marañón y Huallaga.