October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL GIGANTE BOEING 747-400 ES HUÉSPED DE GUAYAQUIL

03/07/2018/Ecuador.-La “reina de los cielos” o Jumbo Jet está de paso por Guayaquil. El icónico avión Boeing 747-400 de pasajeros, que ganó fama por ser la aeronave de pasajeros más grande en la década de 1970, es huésped de la ciudad desde el domingo.

Llegó con la pintura de la aerolínea española Wamos para entrar a servir, provisionalmente, la ruta Guayaquil-Madrid, que opera Latam.

El arribo de un 747-400 al aeropuerto José Joaquín de Olmedo se ha convertido en novedad para los spotters y aficionados a la aviación debido a que estas naves no entran a Guayaquil en operaciones regulares. La última vez que ingresó uno fue hace unos 10 años, cuando llegó un vuelo charteado de Qantas.

Lo peculiar de estos aviones es que tienen una especie de joroba y la cabina de mando está situada por encima de los pasajeros. Es decir, es un avión de dos pisos.

Latam ha traído este avión a Guayaquil debido a que sus Boeing 787 aún están en mantenimiento por demoras a nivel industria en el programa de revisiones de los motores Rolls-Royce Trent 1000.

Por ello, la ruta de Guayaquil a Nueva York también la está cubriendo un avión de la aerolínea Wamos, pero en un Airbus A 330.

Hasta la semana pasada, el servicio a Madrid se hacía con un A330 de Wamos, pero fue a mantenimiento y en su reemplazo llegó el Boeing 747-400.

Latam ha indicado que el 747-400 estará hasta el 6 de julio sirviendo en la ciudad, donde han llegado técnicos de la empresa española para dar soporte.

El avión que llegó a Guayaquil tiene 24 asientos en primera clase que están en el piso superior, detrás de la cabina de mando. A este nivel se accede por una escalera.

En el piso bajo están repartidas 451 sillas en hileras de 10, con dos pasillos. En todo el avión hay 12 baños y áreas de cocina.

La aeronave tiene una autonomía de vuelo de más de 20 horas y en ella viajan 3 pilotos y 13 sobrecargos. En la parte posterior del avión hay literas para el descanso de los pilotos.

Conocedores de la aviación señalan que por la década de los 80 y 90, Iberia, Air France y Lufthansa usaban distintas versiones del 747 para cubrir vuelos especialmente a Quito.

A nivel mundial este avión marcó un precedente porque se comenzó a usar en largas distancias intercontinentales y abrió paso al transporte masivo de pasajeros.

Unos 1.500 aparatos se han creado desde que sus primeras versiones salieron de fábrica y unos 500 actualmente están en operación.

En la actualidad el avión de pasajeros más grande de mundo es el Airbus A380.

Detalles

El primer Boeing 747 voló a finales de los 60. La compañía estadounidense PanAm fue la primera en adquirirlo.

Nueva York-Londres fue la primera ruta que se cubrió con un Boeing 747. Viajaron más de 300 pasajeros.

F/ El Universo

Deje un comentario


five − = 3