May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS IMPRESIONANTES ROBOTS ACRÓBATAS DESARROLLADOS POR DISNEY

Walt Disney Imagineering está desarrollando los llamados Stuntronics, unos robots stunts que podrían realizar sorprendentes escenas de riesgo, tanto para aplicaciones cinematográficas como para los parques temáticos de Disney.

Desde 1961 Disney tiene un programa llamado Walt Disney Imagineering enfocado en la creación de sus llamados audio-animatronics (conocidos simplemente como Animatronics) para utilizarlos en espectáculos y atracciones de sus parques temáticos, así como para sus producciones cinematográficas.

En la actualidad los diversos parques y resorts de Disney utilizan los animatronics para atraer y cautivar a su público, sin embargo las tareas de Walt Disney Imagineering están lejos de terminar. Acá podemos ver el desarrollo de un robot mucho más sofisticado, con la intención de que personifique a Na’vi de *The Word of Avatar**, ubicado en Disney World.

Los animatronics hasta ahora funcionan de forma, digamos, estática, sus movimientos son limitados y preprogramados, además de que permanecen en un sólo lugar. Lo que ahora se busca es dar más autonomía a los robots, incluso que puedan andar entre los visitantes de los parques (en este punto es inevitable pensar que estamos ante objetivos similares a los de Westworld, la película original y, por qué no, la serie de HBO).

Claro que el camino para llegar a los robots bípedos y autónomos aún es largo, sin embargo, en los siguientes videos podemos ver el progreso enorme que se ha hecho en algunos años de investigación y desarrollo. Tony Dohi y Morgan Pope explicaron a TechCrunch sobre los Stuntronics, los robots autónomos que servirán como stunts para las diversas producciones de Disney.

Todo comenzó con BRICK (Binary Robotic Inertially Controlled bricK). Este dispositivo es nada menos que el corazón de los Stuntronics pues en él se concentran sensores que permiten estabilizar y orientar a los robots. Luego de desarrollar BRICK lo aplicaron a lo que llamaron Stickman, un dispositivo articulado en el que buscaron controlar movimientos mucho más bruscos, lo cual requiere a su vez mayor control de la orientación y rotación del mismo. Acá podemos ver las pruebas del Stickman, así como de los avances en los Stuntronics.

Los actores stunts se utilizan desde hace mucho tiempo en películas y series, en donde realizan las escenas de riesgo que, tanto por razones de seguridad como por contratos, no pueden realizar los actores principales. Con esto en mente los Stuntronics se están desarrollando para aplicaciones similares, con la ventaja de que se podrían realizar escenas mucho más arriesgadas y peligrosas.

 

Deje un comentario


− three = 3