August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRA MUÑOZ: OJALÁ PRONTO MONTAÑA DE SIETE COLORES SEA ZONA INTANGIBLE

26/06/2018/ Lima.-Ojalá pronto podamos celebrar que la montaña de Siete Colores, ubicada en el Cusco,y que constituye uno de los mayores atractivos turísticos del país, reconocido a nivel mundial, sea considerada como Área de Conservación Regional (ACR), sostuvo la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

Para ello, añadió, las autoridades competentes deben ayudar a que el expediente con el planteamiento del Gobierno Regional del Cuscos siga su curso, y que las comunidades de la zona resuelvan el problema limítrofe latente.

La ministra resaltó que en el caso de la concesión minera de la también llamada montaña Vinicunca, el Estado tuvo una rápida reacción al igual que el presidente de la República, Martín Vizcarra y los ministros, y el tema se resolvió.

“Se conversó con la empresa minera Minquest Perú – propiedad de la empresa canadiense Camino Minerals- que envió una carta, en mayo pasado, expresando su disposición a renunciar a la concesión minera por fines culturales y turísticos,  y también el gobierno regional está participando”, refirió a la Agencia Andina.

La ministra igualmente mencionó que pese a que la famosa montaña de Siete Colores no está categorizada como un área protegida, el proceso que ha vivido es muy sui géneris, pues los pobladores locales empezaron a promover esta área espectacular que actualmente se ha convertido en un destino turístico mundial.

“La gente llega hasta el Vinicunca, hace trekking, la aprovecha y es un turismo sostenible muy interesante; en paralelo hay un interés del Gobierno Regional del Cusco de convertirla en un Área de Conservación Regional, propuesta que ha demorado en concretizarse por el desacuerdo limítrofe de dos comunidades de la zona”, expresó. (…)

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, recordó que la concesión minera viene de una solicitud del 2013, pero ahora hay un mensaje directo del jefe del Estado, en el sentido de que la montaña de Siete Colores se conserva y quita toda especulación del camino.

“Sabemos que se ha venido trabajando por varios años desde el Gobierno Regional del Cusco para la creación de un Área de Conservación Regional, y que hay un pedido de Área de Conservación Comunitaria que se compatibiliza con el mensaje del presidente Vizcarra”, puntualizó.

La  montaña de siete colores se ubica a 5,200 metros de altura, aproximadamente en la cordillera de Vilcanota. Sus llamativos colores en franjas turquesas, doradas y fucsias, entre otros, por la oxidación de la alta concentración de metales, la ha convertido en un gran atractivo para los turistas de diversos países.

F/ Andina

Deje un comentario


five − 2 =