August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“DE NUESTRAS MANOS”: SE INAUGURÓ LA FERIA ARTESANAL MÁS IMPORTANTE DEL PERÚ

El ingreso es gratuito y la atención al público será hasta el próximo 1 de julio.

23/06/2018/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la más importante feria de artesanía del Perú denominada “De Nuestras Manos” abrió sus puertas y ya se encuentra atendiendo al público en el Parque Salazar del distrito de Miraflores (a escasos metros de Larcomar).

El ingreso es gratuito y la feria se llevará a cabo hasta el próximo domingo 1 de julio. Esta exposición-venta reúne, en 125 stands, el trabajo de los más destacados artesanos del país, quienes muestran sus bellas creaciones elaboradas íntegramente a mano.

El Mincetur señaló que “De Nuestras Manos reúne piezas producidas en las distintas regiones del Perú en 15 líneas artesanales: textiles, joyería, cerámica, madera, cueros y pieles, fibra vegetal, imaginería, mates, piedra tallada, pinturas, productos acuícolas, bisutería, entre otras.

Además, participan artesanos destacados como “Amautas de la Artesanía Peruana”, así como ganadores de la medalla “Joaquín López Antay” y del Premio Nacional Diseño para la Artesanía Peruana”.

La feria “De Nuestras Manos” es una iniciativa del Mincetur, a través de la Dirección General de Artesanía, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores.  El horario de atención es de lunes a jueves, de 10 am a 8 pm, y de viernes a domingo, de 10 am hasta las 9 pm.

ÁREAS DE LA FERIA Y ACTIVIDADES

“De Nuestras Manos” recorre las regiones del Perú a través de su artesanía.  Cada área de la feria se identifica a través de un animal representativo de la fauna de nuestro país como el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo y el cóndor.

La feria cuenta con diversas actividades como demostraciones en vivo, charlas sobre la incorporación de la artesanía en la decoración de interiores y talleres de capacitación dirigidos a los artesanos, a quienes se les facilitará el vínculo con empresarios, diseñadores e instituciones diversas a fin de explorar oportunidades comerciales.

Se ha preparado también una zona especial para niños, la zona de sombreros (provenientes de todas las regiones el Perú), además de  un córner mundialista donde se  ofrecerá artesanías relacionadas a la participación peruana en la Copa Mundial Rusia 2018.

IMPORTANTE

  • La edición 2017 de la feria congregó a más de 100 mil personas y se registraron ventas superiores al millón de soles.
  • La artesanía es una de las principales manifestaciones culturales de nuestro país, que se enriquece y evoluciona constantemente.

 

Deje un comentario


three + = 4