August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO VALENCIA: IMPULSO EXPORTADOR DE REGIÓN AMAZONAS SERÁ POSIBLE A TRAVÉS DE IMPLEMENTACIÓN DE NUEVO PERX

22 /06/ 2018/ Amazonas.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, entregó a la región Amazonas su nuevo Plan Regional Exportador (PERX). Este documento será la hoja de ruta que permitirá que los principales productos de esa zona del país lleguen a los más exigentes mercados internacionales.

Así lo manifestó al entregar el mencionado documento a las principales autoridades regionales, destacando el trabajo conjunto con el sector público y privado, así como con la academia.

El titular del Mincetur señaló que el PERX Amazonas identificó cuatro brechas de competitividad exportadora, los mismos que deben ser superados: servicios de soporte para fortalecer la cadena productivo exportadora;  gestión productiva, empresarial y de exportaciones; fortalecimiento de la cadena logística con fines de exportación; y articulación entre actores.

“Buscamos vencer estos inconvenientes. Por ello, hemos planteado 33 acciones específicas que tienen como base el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) al 2025, documento que busca consolidar el desarrollo exportador del país”, sostuvo.

CADENAS PRODUCTIVO EXPORTADORAS

El ministro Valencia destacó que el PERX Amazonas identificó tres cadenas productivas exportadoras con gran potencial: Café y Cacao, Frutales (pitahaya y banano), y Otros Productos (panela, tara y sacha inchi).

“Desde el Mincetur apoyaremos el desarrollo exportador de la región. Amazonas cuenta con una gran biodiversidad, gracias a la presencia de diferentes pisos ecológicos, variedad de climas, suelos y recueros hídricos, así como recursos turísticos históricos, culturales, arqueológicos y ecológicos, que constituyen un gran potencial para su desarrollo”, indicó.

TRABAJOS A DESARROLLAR

Cabe destacar que el PERX Amazonas identificó que, en el breve plazo, se deben implementar y desarrollar en Amazonas una serie de trabajos que permitirán el desarrollo exportador. Así tenemos: dos (2) jardines clonales para el mejoramiento de semillas (pitahaya y banano), un (1) sistema de acceso a la información de mercados internacionales, dos (2) marcas colectivas implementadas, y seis (6) investigaciones sobre el mejoramiento genético del cacao y café.

“Estas herramientas permitirán que el perfeccionamiento de la cadena productiva de Amazonas sea una realidad, finalizó el ministro Valencia.

 

Deje un comentario


seven × = 28