October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR PROPONE INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS INTANGIBLES COMO MONTAÑA DE SIETE COLORES

Gremio saluda decisión de Minquest de renunciar a concesión minera.

21/06/2018/Lima.-El Consejo Ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) expresó su amplia satisfacción por la decisión de la empresa minera Minquest Perú de renunciar libre y voluntariamente a la inclusión del área de la Montaña de Siete Colores (Winikunka) y al espacio coincidente con la propuesta de Área de Conservación Regional desde fines del mes pasado, cediendo su concesión minera en la zona.

 Pero aclaró que dicho proceso aún debe formalizarse mediante la correspondiente modificación de la Resolución de Presidencia N° 042-2018 de INGEMMET, “que incluya el nuevo trazo de la concesión, a lo que estaremos atentos”.

 “La rectificación oportuna de Minquest Perú sólo merece encomio y es un ejemplo de buenas prácticas para otras empresas en términos de responsabilidad social y ambiental, señaló el gremio empresarial.

 Sin embargo, precisó que seguirá dejando constancia de la contradicción en que incurre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) al pretender promover los Geoparques y al mismo tiempo entregar en concesión espacios que, de suyo, corresponden al concepto de Parque Geológico.

 “Canatur demanda la revisión del proceso que condujo a la Resolución 042-2018 para que algo así no se repita y ofrece su contribución positiva para asistir a INGEMMET en su esfuerzo, seguramente bienintencionado pero ausente de la imprescindible especialización”, afirmó la Cámara.

 Por otro lado, Canatur invocó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a los Gobiernos Regionales y a los Gobiernos Locales a establecer dentro de su Inventario de Recursos Turísticos un capítulo especial de Atractivos Intangibles’ que, por su valor y jerarquía no puedan ser objeto de superposiciones por parte de actividades económicas no compatibles.

 “Para ello, estamos listos para ofrecer la más amplia colaboración de nuestro Comité Académico, constituido el viernes 15 de junio e integrado por nuestras prestigiosas universidades asociadas”, manifestó.

 “Las buenas prácticas y la coherencia son fundamentales para el desarrollo estratégico del turismo en el Perú y de nuestra parte haremos todo lo posible por aportar a ella, siempre dispuestos a aprender y a contribuir en aquello en lo que contemos con las competencias adecuadas”, agregó Canatur.

Como se sabe, ayer la empresa Minquest anunció su disposición de ceder la concesión minera en la Montaña de Siete Colores, ubicada en la provincia de Canchis, región Cusco, “en salvaguarda de la integridad tanto del desarrollo cultural y turístico del área, como ícono representativo y cultural del Perú”.

Deje un comentario


+ 2 = eleven