October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIAJAR A JAPÓN CON TATUAJES YA NO SERÁ UN PROBLEMA

12/06/2018/ Japón.- Llevar tatuajes es algo poco habitual en Japón, dado que estos adornos corporales se asocian a la mafia. Y puede ocurrir que, en determinados lugares como balnearios, piscinas o playas, incluso se impida el acceso a las personas tatuadas. Una nueva guía turística online pretende orientar a los viajeros que se encuentren con este problema.

Dicha web nipona recopila lugares de interés turístico como los populares «onsen» (baños termales) o playas donde se permite llevar tatuajes.

La página, «Tattoo Friendly», aspira a ser la referencia para los visitantes extranjeros tatuados que quieran acudir a hoteles, balnearios, gimnasios o piscinas en Japón, entre otros lugares públicos donde suelen existir restricciones de entrada para usuarios con tatuajes.

Su creadora, la exeditora de la revista japonesa Tattoo Burst, Miho Kawasaki, quería ofrecer a los turistas foráneos «un nuevo contenido porque no tienen facilidades de comunicación debido al idioma», según explicó a Efe.

Normas de acceso

La web, que se puso en marcha el 28 de mayo en inglés y en una semana ha recibido más de 10.000 visitas, permite consultar el mapa del archipiélago nipón y comprobar las normas de acceso relativas a tatuajes para todo tipo de establecimientos.

Kawasaki quiere combatir de este modo los «prejuicios» contra los tatuajes y evitar situaciones a las que se enfrentan en ocasiones los visitantes extranjeros, como reservar un «onsen» a través de internet y luego no poder acceder al encontrarse in situ con la prohibición de entrada para clientes tatuados.

Más de la mitad de los balnearios de Japón no permiten los tatuajes, mientras que en un 13% es necesario taparse dichos adornos con vendajes, según una encuesta del Gobierno nipón de 2015, cuando se realizó una consulta pública ante el gran número de quejas presentadas por turistas por estas restricciones.

La administradora de «Tattoo Friendly» afirma que «ya no tiene sentido» seguir aplicando medidas «rígidas y restrictivas» contra los tatuajes, cuyos orígenes se remontan siglos atrás cuando en Japón se consideraba a las personas tatuadas como delincuentes, miembros de la «yakuza» (mafia) o parias.

F/ Guía de Japón

 

Deje un comentario


2 − = one