October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR PIDE AL GOBIERNO CONVOCAR A SINDICATOS Y EVITAR NUEVAS PARALIZACIONES DE LABORES

 06/6/2018/ Lima.-  El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena pidió al gobierno a que convoque a los gremios y sindicatos de trabajadores y del magisterio que han anunciado nuevas paralizaciones de labores en las regiones de Puno, Cusco y Arequipa a fin de buscar la tranquilidad social.

“Todos tienen derecho en realizar un paro o una huelga, pero esto  debe llevarse a cabo de manera pacífica y sin ningún deterioro a la propiedad privada, propiedad pública y mucho menos bloquear las vías de acceso que son de todos los ciudadanos. “El libre tránsito está garantizado por la constitución”, sostuvo el titular de Canatur.

Carlos Canales, afirmó que cada paralización de labores afecta la actividad turística en las regiones donde hay un gran flujo turístico y significa pérdidas económicas de  unos S/. 10.0 millones de soles por día.

En tanto, la titular de la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Heddy Espinoza de Vílchez expresó su preocupación por las próximas medidas de fuerza en las regiones de Puno, Arequipa y Cusco teniendo en cuenta que ya se ingresó a la temporada alta de la actividad turística en dichas zonas.

Sin embargo, dijo que el gobierno está trabajando en ello y “confiamos que tendrán éxito y nuestros connacionales deben ser conscientes en rechazar este tipo de manifestaciones que no nos conducen a nada”.

Finalmente, la máxima representante de APOTUR se refirió a las pérdidas económicas por día ocasionadas por las huelgas.

Dijo que se pueden  S/. 10.0 millones de soles diarios  en la Región Cusco, solamente en lo referido a los  3,000 turistas que efectúan  las visitas a la ciudadela de Machu Picchu.

 Finalmente, el Presidente de la Cámara Regional de Entidades Turísticas de Arequipa (CARETUR Arequipa), Walter Bustamante Cano sostuvo que una medida de fuerza con bloqueo de carreteras en su jurisdicción, afecta el libre tránsito del turistas que llega a conocer las maravillas que ofrece Arequipa.

“Tienen derecho en efectuar una huelga, pero el turista debe ser respetado, teniendo en cuenta que la principal actividad económica de Arequipa es el turismo”, afirmó Bustamante Cano.

Arequipa captó el pasado año  US$ 600.00 millones de dólares por la actividad turística.

Deje un comentario


seven − 4 =