May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS  DE 30 MIL VISITANTES ESPERA EXPO AMAZÓNICA 2018 ESPERA  MÁS DE 30 MIL VISITANTES EN REGIÓN UCAYALI

23/05/2018/LIMA.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, señaló que la feria Expo Amazónica 2018, que se desarrollará del 9 al 12 de agosto en Pucallpa (Ucayali), espera recibir a más de 30 mil visitantes, entre delegaciones de compradores internacionales y nacionales, exportadores, distribuidores, hoteles y restaurantes, operadores turísticos y público en general.

Ellos tendrán la oportunidad de apreciar la más completa oferta de productos agroindustriales, artesanía, turismo, maderas y sus manufacturas y degustar la gastronomía amazónica”, comentó.

En ese sentido, el titular del Mincetur sostuvo que esta feria es una potente plataforma  de negocios que promocionará las exportaciones, el turismo, las inversiones, la cultura y la gastronomía de la mancomunidad Amazónica.

“La Expo Amazónica es una gran oportunidad para posicionar a los Superalimentos del Perú como el sacha inchi, camu camu, aguaje, unguragui, copoazu, palmitos, azai, cocona, carambola, ajíes amazónicos,  paiche y gamitana, así como nuestros productos bandera del Perú, el café y el cacao, a los que se sumarán los productos maderables y los artículos de regalo y decoración”, señaló.

El ministro Valencia destacó asimismo que la Expo Amazónica será el inicio del plan de promoción de exportación de productos maderables, elaborado por Promperú, el cual impulsará las exportaciones del sector. “En el 2017 se exportó US$ 121 millones, y al 2021 esperamos duplicar las exportaciones del sector”, acotó.

Cabe recordar que el evento contará con 400 stands de venta de productores de las regiones de Ucayali, Loreto, Amazonas, Madre de Dios, Huánuco, integrantes del Consejo Interregional de la Amazonía (CIAM). También participarán, en calidad de invitados, empresarios de Puno, Junín, Pasco, Cusco, Ayacucho y Lima. Además, países como Brasil, Colombia, Ecuador y China.

IMPORTANTE

  • Expo Amazónica 2018 es un esfuerzo público-privado que pone en vitrina toda la diversidad y potencialidad de las regiones de nuestra Amazonía peruana, para generar negocios para su desarrollo y crecimiento sostenible.
  • Más de cuatro ministerios e instituciones públicas participarán a lo largo de las cuatro fechas del evento: La Macro Rueda de Negocios Expoamazónica, el Foro y la Rueda de Turismo (Mincetur), el Foro Amazonia Sostenible (Minam), la Plataformas de Servicio Tecnológico – Innóvate Perú (Produce) y el apoyo para la participación de los agricultores amazónicos en el evento (Minagri).

 

Deje un comentario


+ 1 = three