October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RALLY DAKAR 2019: PERÚ SERÁ SEDE DE LA COMPETENCIA MÁS DURA Y FAMOSA DEL MUNDO

Ministro Roger Valencia destacó la importante exposición mediática que logrará nuestro país como único anfitrión de la competencia.

 18/05/ 2018/Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, confirmó hoy que el Perú, en el 2019, será sede de la carrera más dura y famosa del mundo: el Rally Dakar.

Indicó que nuestro país, luego de las negociaciones exitosas realizadas ante Amaury Sports Organisation – ASO (organizadores de la competencia), será el escenario de esta competencia del 6 al 17 de enero del próximo año.

“El Rally Dakar será 100% peruano en el 2019. Una gran noticia porque permitirá que nuestro país tenga una extraordinaria exposición mediática a nivel mundial”, mencionó el titular del Mincetur.

En ese sentido, añadió que el Perú posee una geografía inigualable para albergar la competencia: desiertos y rutas difíciles, que serán, definitivamente, del agrado de los pilotos y espectadores.

“No olvidemos que los pilotos del Rally Dakar, en su paso por el Perú, en el 2018, celebraron las  increíbles rutas y bellos paisajes que ofreció nuestro país”, expresó el ministro.

IMPORTANTES BENEFICIOS

El interés del Perú de formar parte de la competencia respondió a los importantes beneficios logrados a inicios de año, con el paso del Rally Dakar en nuestro territorio.

Recordemos que además de la promoción internacional  del Perú, a través de secuencias e imágenes sobre paisajes y atractivos turísticos, también se logró un destacado impacto económico interno. “Las regiones por donde pasó el Rally Dakar se beneficiaron. Por ejemplo,  el movimiento de personas se incrementó beneficiándose el sector hotelero, así como actividades relacionadas al transporte, alimentos y bebidas, entre otros sectores “, señaló el ministro Valencia.

AMBIENTAL Y CULTURALMENTE RESPONSABLE

Cabe indicar que el Rally Dakar 2019 será un evento ambiental y culturalmente responsable, tal como sucedió a inicios de este año, donde no ocurrió ninguna afectación a nuestro patrimonio cultural.

“Pondremos todo el esfuerzo posible para que la competencia sea un evento exitoso en el Perú. Se tomarán todas las precauciones para su realización. En los próximos días daremos más detalles de la competencia”, finalizó el titular del Mincetur.

IMPORTANTE

  • Como parte de las negociaciones realizadas por el gobierna peruano con ASO, se logró que en los próximos meses se realice, en nuestro país, el Dakar Series – Desafío Inca. De esta manera, los competidores tendrán la oportunidad de entrenar para el próximo Rally Dakar y ponerse a prueba en un terreno de alto nivel de exigencia.
  • La participación peruana en la edición 2018 del Rally Dakar tuvo un costo económico de US$ 6 millones, habiéndose obtenido entre US$ 300 y US$ 350 millones en impacto publicitario internacional durante el desarrollo de toda la competencia. En esa oportunidad, la competencia recorrió, además de Perú, territorios de Bolivia y Argentina.
Deje un comentario


× 2 = fourteen