October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE LA FIESTA DE SAN JUAN

INVITACIÓN

Cada 24 de junio, en todas las ciudades de la Amazonía peruana (Amazonas, San Martín, Huánuco, Loreto, Ucayali y Madre de Dios), celebran con profundo fervor y contagiante alegría la FIESTA DE SAN JUAN, festividad que se ha convertido en una de las más importantes del calendario turístico de nuestro país.

La Fiesta de San Juan es una festividad cristiana y de honda devoción a San Juan Bautista, Santo Patrono de la Amazonía Peruana. Tres actividades tradicionales la caracterizan:

1) La preparación del Juane, plato típico y emblemático de toda la Amazonía.

2) El Baño Bendito, actividad en la cual los pobladores se dirigen a los ríos a purificarse, ya que se cree que en tal fecha San Juan bendice los cursos del agua y quien se bañe en ellos tendrá felicidad, salud y trabajo durante todo el año.

3) La Pandilla, baile tradicional acompañado con bandas musicales o típicas; la gente baila alrededor de una palmera cargadas de regalos, la popular umsha, a la que se conoce como yunza en otras partes del país.

Este año, las Municipalidades de Moyobamba, San Juan Bautista, Tingo María y Aguaytía, en un trabajo coordinado y articulado, realizarán de manera conjunta el lanzamiento de las festividades de San juan de la Amazonía, articulación que tiene por finalidad lograr mayor difusión a nivel nacional e incrementar el flujo turístico en nuestras localidades, impulsando de esta manera las actividades artesanales y gastronómicas, entre otras.

En ese sentido, le invitamos a participar del Lanzamiento del “San Juan Amazónico”

 Día      : viernes 18 de mayo del 2018

Hora   : 10:00 a.m.

Lugar  : Auditorio de PROMPERÚ (Av. Jorge Basadre Nº 610 – San Isidro)

Nos acompañarán autoridades políticas e invitados.

San Juan en la Amazonía, ¡un solo latido!

Deje un comentario


1 × = one