October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA DE LA MADRE: ARTESANÍAS PUEDEN SER UN REGALO PERFECTO EN FECHA ESPECIAL

10/05/ 2018 Lima.- El Perú tiene una de las artesanías más variadas del mundo. No solo poseen belleza y una singular creatividad,  sino también historia y tradición, que la hacen, sin ninguna duda, una expresión artística que  puede ser un obsequio ideal en el Día de la Madre.

Por ello,  el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recomienda a todos los peruanos adquirir estas piezas de arte, las cuales pueden encontrarse en todas las regiones del país.

A continuación presentamos artesanías que pueden ser tomadas como referencia para regalar a las mamás en su día:

  1. FLORES DE PAJA TOQUILLA. Las flores de paja toquilla captan la atención de las personas que visitan las ferias artesanales. Estas son tejidas a mano por las artesanas de las localidades de Narihulá, Pedregal Chico y Pedregal Grande, en el distrito de Catacaos (Piura). Las flores resaltan por sus diversos colores, texturas  y pueden decorar diversos ambientes en el hogar.
  2. BOLSOS. Bordados a mano y con telar tradicional son una alternativa de regalo. Pueden encontrarse en diversas regiones del Perú con singulares diseños y colores. Por ejemplo, tenemos bolsos confeccionadas a mano en diseño kené, arte tradicional del pueblo Shipibo-Konibo, así como con bordado tradicional ayacuchano, entre otros. No olvidemos los trabajos realizados en telares tradicionales en el Cusco que se combinan con otros materiales, como el cuero, obteniendo productos contemporáneos.
  3. CINTURONES Y CORREAS. Son un complemento especial. Con diseños y bordados únicos, los cinturones y correas pueden utilizarse en diversos tipos de vestimenta. Pueden encontrarse en la técnica tradicional del bordado ayacuchano, así como en telares de diversas regiones, destacando por su colorido y variedad de diseños.
  4. ACCESORIOS DE VESTIR. Se pueden encontrar chalinas, guantes y gorros tejidos. Estos son elaborados con fibras naturales y con diferentes técnicas artesanales como el telar, tejido a mano o a máquina. Un claro ejemplo son las chalinas de gaza de alpaca. La prenda que presentamos en fotografía adjunta fue tejida en telar de pedal por los artesanos del pueblo de Pucará (Puno).
  5. JOYERÍA. El Perú es reconocido por sus trabajos en plata y oro mezclando diversos materiales con incrustaciones de piedra y mate. Lima, Junín, Piura y Cusco son algunas regiones que concentran a un gran número de artesanos joyeros que trabajan piezas únicas.
  6. Fotografías de los productos aquí: https://goo.gl/nkkywZ
Deje un comentario


three + = 6