October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMUFEC Y PROMPERÚ PRESENTAN LAS FIESTAS DEL CUSCO 2018

El Inti Raymi se celebra el próximo 24 de junio en la Ciudad Imperial con cientos de actores en escena.

9/05/2018/ Lima.- Como cada año Cusco se vestirá de gala durante el mes de junio para celebrar sus fiestas jubilares. En esta oportunidad, para dar a conocer mayores detalles sobre las celebraciones, se realizó una ceremonia en la Huaca Pucllana de Miraflores, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

La Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC) contempló la presentación oficial de las Fiestas del Cusco 2018 en el milenario recinto con el objetivo de integrar a las diversas culturas de nuestro país. El evento contó con la participación del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia; del alcalde del Cusco, Carlos Moscoso, y del alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, entre otras autoridades limeñas y de la reconocida ‘Ciudad Imperial’.

Durante el evento se realizó una ceremonia ritual, que representó el nacimiento del Sol y su relación con la cultura incaica interpretado por los mismos actores que dan vida al Inca y a la Colla en el Inti Raymi, quienes estuvieron a acompañados de otros personajes. Asimismo, la puesta en escena integró modernos recursos audiovisuales y artísticos: holografía, proyecciones, iluminación y música, entre otros, así como el entorno mágico de la Huaca Pucllana.

Cabe resaltar que el Inti Raymi, en su versión contemporánea, se realiza desde el 24 de junio de 1944, cuando se instituyeron las fiestas de la ciudad del Cusco con la finalidad de recordar su milenario origen y por ser cuna de la Gran Civilización Inca.

La última edición de esta majestuosa ceremonia, evento bandera de las Fiestas del Cusco, congregó a más de 3,000 turistas, de los cuales el 94% fue extranjero. Esta es una importante cifra para el turismo en nuestro país, puesto que este sector aporta el 3.9% del PBI nacional y genera de manera directa e indirecta unos 1.3 millones de puestos de trabajo. Para este año, los organizadores se han puesto la meta de llegar a los 3,750 espectadores en sus tribunas, tanto nacionales como extranjeros.

Esta festividad se encuentra dentro del calendario oficial de fiestas promovidas por PROMPERÚ, así como dentro de sus estrategias de promoción a través de sus canales y plataformas digitales, página web, oficinas de iPerú y representantes en destino como un movilizador de viaje nacional e internacional. En ese sentido, es promovida en los 24 mercados priorizados para PROMPERÚ, que aportan el 90% de turistas extranjeros a nuestro país.

Para mayor información sobre el Inti Raymi 2018 visitar la página web de EMUFEC https://www.emufec.com/intiraymi2018/

 

 

Deje un comentario


six − 4 =