October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PUERTAS ELECTRÓNICAS DEL JORGE CHÁVEZ AGILIZAN CONTROL MIGRATORIO DE 350,000 PASAJEROS

8/05/2018/Lima.-Las seis puertas electrónicas o E-Gates del aeropuerto internacional Jorge Chávez, un sistema con el que cuentan los más grandes y modernos aeropuertos del mundo, han agilizado el control migratorio de ingreso y/o salida del país de unos 350,000 pasajeros, informó hoy la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones).

Desde el 17 de noviembre del 2016, cuando se activaron esos equipos, hasta la fecha, se registraron más de 175,000 ingresos y más de 175,000  salidas, usando esta tecnología que reduce el proceso de control migratorio a pocos segundos, agilizando el tránsito de los pasajeros, en un marco de seguridad y mejor atención a los viajeros.

Tres E-Gates están instaladas en el primer piso de llegadas internacionales del primer terminal aéreo del país y otras tres en el segundo piso de salidas internacionales.

Los ciudadanos peruanos mayores de 18 años con Pasaporte Electrónico o pasaporte mecanizado pueden utilizar estos equipos, así como los ciudadanos extranjeros que previamente registren su pasaporte en el Jorge Chávez o en la sede Central de Migraciones, en el distrito de Breña.

Como parte del proceso de modernización del aeropuerto, con miras al Bicentenario, Migraciones dio inicio a la instalación de doce E-Gates adicionales, con lo que se elevará a dieciocho el número de estos equipos, convirtiendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en uno de los más modernos de la región con el uso de esta tecnología.

Migraciones se prepara así para hacer más rápido y eficiente el control migratorio para los Juegos Panamericanos 2019, que se realizará entre julio y agosto de próximo año, con la presencia estimada de unos 100 mil visitantes, entre deportistas, directivos, entrenadores y asistentes a esa competencia deportiva.

Control moderno y simple

El control migratorio en las E-Gates es simple: el pasajero aproxima el pasaporte y la tarjeta de embarque al equipo que, luego de analizarlos, abre la pasarela y permite el ingreso de la persona; inmediatamente, se captura la fotografía y huella dactilar y se realizan las verificaciones y validaciones respectivas.

Luego, se abre la pasarela, concluyendo el trámite de control migratorio en unos 30 segundos, en promedio; de manera más rápida y segura.

Los principales y más modernos aeropuertos de Estados Unidos y de los países de Europa, Asía y Oceanía, entre otros, cuentan con el sistema de Puertas Electrónicas.

En nuestra región, recientemente se ha implementado las primeras E-Gates en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina; y lo propio en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo, Uruguay.

F/ Andina

Deje un comentario


× 3 = twenty one