October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INVESTIGAN LAS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS RESCATADAS POR LA POLICÍA EN CAJAMARCA

7/05/2018// Cajamarca.-Arqueólogos de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca investigan las piezas arqueológicas decomisadas recientemente por agentes de la Policía Nacional a un poblador de esta ciudad.

Según la DDC Cajamarca y que por las características de las piezas y el metal utilizado: oro, plata y bronce, pertenecería a un personaje importante de alguna cultura de hace 1,000 años después de Cristo.

Son siete piezas de metal de diversas formas: tipo casco o recipiente de incisiones al exterior, máscara con aretes, rostro humano con corona y arete, un cetro de 35 cm., con soporte punzante y tres esculturas de hombres guerreros remando sobre una balsa, dos piezas pequeñas de forma circular y una de ellas doblada a media luna.

Lo que más llamó la atención de los arqueólogos, es una pechera o pectoral dorado con representación de un personaje antropomorfo mostrando grandes dentaduras y adornado con 5 argollas grandes a manera de cuchillos en el lado inferior, y 28 argollas pequeñas de forma circular que rodean el tocado superior y lateral del personaje.

Francisco Esquerre Fernández, arqueólogo de la DDC, informó a la Agencia Andina que las piezas fueron recuperadas y entregadas por la Policía a la DDC, tras la intervención a la vivienda ubicada en el jirón Independencia 548 de esta ciudad, luego de tomar conocimiento de que se ofrecía para su comercialización

“Hemos quedado sorprendidos por la importancia de las piezas que no pertenecen a un individuo común y corriente. Se trata de objetos con demasiado valor para una determinada cultura. El cetro y el pectoral tienen características similares a la cultura Lambayeque”, sostuvo el arqueólogo, que acudirá a la zona de donde fueron extraídas las piezas, en el distrito de San Juan, ubicado a una hora de la ciudad de Cajamarca.

Según la Policía, al interrogar a la persona que tenía los objetos arqueológicos y que iba a comercializarlo, dijo haber encontrado las piezas en la zona de Chotén, distrito de San Juan. “Vamos a corroborar si es cierta la información brindada por la persona intervenida”, dijo Esquerre, al precisar que siempre hubo contacto entre los Moche, Lambayeque y Cajamarca.

Recordó que en el distrito de Jesús, ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, se hallaron piezas de cerámica de la cultura Moche, cuando esa cultura se encuentra en la costa norte del Perú. “Quiere decir que hubo un contacto entre distintas culturas. Seguro fluirán diversas hipótesis a raíz de las piezas incautadas recientemente”, expresó.

Esquerre tiene la certeza de que la tumba saqueada pertenece a un personaje muy importante, “pero lamentablemente ha sido huaqueada y seguro se ha perdido muchas evidencias de la historia de este personaje”.

No hay evidencias de alguna ocupación antigua e importante en el distrito de San Juan, pero los personajes superiores no se enterraban en zonas habitadas sino fuera, “eso se determinará con las investigaciones”, reiteró.

Los objetos recuperados por la Policía y entregados a la DDC, podrían llegar a costar en el mercado negro alrededor de 30,000 dólares, pero se trata de piezas de incalculable valor por su importancia histórica y cultural, indicó el arqueólogo, al precisar que la persona intervenida habría comercializado varios objetos.

F/ Andina

Deje un comentario


− seven = 2