October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TRIBUNAL EN EXILIO SUSPENDE A MADURO DE LA PRESIDENCIA DE VENEZUELA

04/05/ 2018/ Venezuela.-El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio suspendió este jueves a Nicolás Maduro de la Presidencia de Venezuela y pidió a la Interpol emitir una circular roja para su captura internacional, en una sesión por el proceso abierto contra el mandatario en funciones a raíz de una denuncia por corrupción en el Caso Odebrecht.

La Corte declaró desde Bogotá «la suspensión de Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela y su inhabilitación para el ejercicio de cualquier otro cargo de gestión pública«, en una sesión que fue transmitida en vivo.

El TSJ en el exilio exhortó a la Asamblea Nacional «a iniciar el procedimiento que permita la transición constitucional de la Presidencia» de Venezuela.

En la sesión, el presidente del organismo, Miguel Ángel Martín, solicitó a la Guardia Nacional de Venezuela notificar y detener a Nicolás Maduro. Asimismo, pidió a la Interpol que emita la circular roja en su contra para activar la captura internacional.

El TSJ de Venezuela en el exilio ordenó notificar a la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y al Grupo de Lima, para que tomen las medidas «correspondientes».

Los jueces están exiliados en Colombia, Panamá, Chile y Estados Unidos, alegando persecución política tras ser destituidos en agosto pasado por la Asamblea Constituyente que rige como un suprapoder.

Los designados por el Parlamento de Venezuela -de mayoría opositora y declarado en ‘desacato’-, acogieron el pedido contra el mandatario presentado por la fiscal Luisa Ortega, destituida por la Constituyente.

Ortega, que huyó de Venezuela en agosto de 2017, presentó pruebas que según ella demostrarían que la campaña de Maduro en 2013 recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht, y pidió acusarlo de delitos de «corrupción propia y legitimación de capitales».

A mediados de octubre de 2017, Ortega difundió un video en el que el ex presidente de Odebrecht Venezuela, Euzenando Azevedo, afirmaba haber pagado 35 millones de dólares a Nicolás Maduro por la campaña que lo llevó al poder tras el fallecimiento de Hugo Chávez (1999-2013)

Según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York, la compañía brasileña pagó unos 98 millones de dólares en Venezuela entre 2006 y 2015, a «funcionarios e intermediarios del Gobierno» para «obtener y retener contratos de obras públicas».

El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio es reconocido por el Parlamento Europeo y la OEA.

Publicado por  El Comercio

Deje un comentario


× 5 = five