October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«LIBERTAD DE PRENSA”

El 3 de mayo se celebra el «Día Internacional de la Libertad de prensa” y en muchos países la jornada será recordada con eventos, seminarios o vigilias, clamando por la libertad de expresión.

* “El día internacional de la LIBERTAD DE PRENSA fue proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1993 a raíz de una recomendación adoptada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. La iniciativa fue de periodistas africanos que en 1991 rubricaron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo de los medios y su independencia”.

 ¿Qué se conmemora en este día?  Pues los principios fundamentales de la Libertad de Prensa, con lo cual estamos absolutamente de acuerdo, que significa respetar la ética, respetar el derecho de los demás… No olvidar que tenemos una herramienta poderosa en las manos… y que el derecho nuestro termina donde empieza el derecho de los demás.

La libertad de expresión o  el ser “periodista” no otorga “patente de corso” para pisotear el derecho a la intimidad del otro… No importa quién sea… el “otro” es un ser humano y tiene todo el derecho a que se le respete…

En los países con regímenes autoritarios, una de las primeras medidas es tratar de silenciar a la prensa, entendamos a la Prensa Responsable y Profesional, ya que lamentablemente existe la llamada  “prensa amarilla que se alinea con el régimen de turno, expresión que salió a la luz en 1895  como consecuencia de la guerra “sucia *entre el diario New York World, de Joseph Pulitzer, y el New York Journal, de William Randolph Hearst,  estos diarios fueron  culpados por la prensa  sería de esa época  de magnificar cierta clase de noticias para aumentar las ventas y de pagar a los implicados para conseguir exclusivas. El periódico New York Press acuñó esta  expresión  «periodismo amarillo», a principios de 1897, para describir el trabajo tanto de Pulitzer, como de Hearst. A ello contribuyó el éxito del personaje The Yellow Kid en ambos diarios

En nuestro país es  llamada “prensa chicha tan de moda o como la llama Juan Gargurevich Regal “los hechos reales exagerados”  en su libro “La prensa sensacionalista en el Perú

Esta fecha es el momento propicio para reflexionar hasta donde pueden llegar los “periodistas”  en su afán de hacer noticia o de conseguir la “pepa” en el argot periodístico…

“Libertad de prensa” SI … No libertinaje de prensa

Este año la jornada se centra en la importancia vital de fortalecer un periodismo libre y de calidad.

La justicia para todos como condición previa para la libertad de expresión y el desarrollo sostenible.

Promoción del potencial de los medios de comunicación como catalizadores de la paz y la comprensión mutua.

La libertad de expresión y la libertad de información promueven sociedades más inclusivas.

Finalmente repetiremos el pensamiento de nuestro admirado Voltaire je ne suis  d’accord avec  vous, mais je donnerai ma vie pour votre droit a lʼ exprimer …“No estoy de acuerdo con lo que dice, pero defenderé con mi vida su derecho a expresarlo.”

Mag.  Elena Villar

Directora

*F/ONU

 

Deje un comentario


2 + = nine