July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR  Y SU NUEVA  PRESIDENTE HEDDY ESPINOZA

20/04/ 2018/Lima.- Heddy Espinoza se convirtió en presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) desde el presente año hasta el 2020 y ejercerá tal cargo por tercera vez. Anteriormente, ejerció la presidencia de APOTUR en los períodos 2010 – 2012 y 2012 – 2014.

La nueva junta directiva presidida por Espinoza está compuesta como vicepresidente, Víctor Tamashiro; Tesorera, Farah Choy; y como directores: Margarita Revilla, Marco Bustamante, Javier Quiñones y Claudia Ramírez.

Heddy Espinoza sucede en el cargo a Enrique Quiñones, quien  por dos períodos consecutivos ejerció la presidencia de APOTUR (2014 – 2016 y 2016 – 2018).

 Problemática en el sector

En sus primeras declaraciones, la nueva titular de APOTUR adelantó que solicitará una audiencia con el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rogers Valencia a fin de informarle el actual panorama de la actividad turística.

Sobre el particular, expresó su preocupación por las recientes declaraciones formuladas por el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo en que se revisarán todas las exoneraciones emitidas en los diferentes sectores y que el turismo se encuentra incluido.

Al respecto sostuvo que se debe informar a los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como se desarrolla la actividad turística y especialmente en lo referente a las exoneraciones.

 “Tenemos que informarle cual es el negocio nuestro, como revierte esto y no es simplemente pedirle exoneraciones porque me voy a llevar (dinero) a los bolsillos. Eso (exoneraciones) se traslada al cliente y se revierte en una mayor cantidad de visitantes, argumentó.

Agregó que viajar al Perú “es caro” por la distancia y la poca conectividad.

 Señaló que se tiene que invertir de manera conjunta y no por separado. Si veo que el sector privado invierte en hoteles lindos, el gobierno tiene que invertir en infraestructura básica, como por ejemplo, en los aeropuertos en el interior del país”, planteó.

 Espinoza manifestó que es una gran oportunidad que se tiene con el nuevo titular del Mincetur para realizar, en conjunto, un verdadero desarrollo de la actividad turística en nuestro país. Es una persona del sector, ha sido un operador y ha difundido nuestro país en diferentes foros y ahora es la oportunidad que se tiene de un respaldo legal de promocionar el Perú, o sea, la legislación para el turismo y no dar marchas y contramarchas”, expreso Heddy Espinoza.

 Unir Ministerio de Turismo con Ministerio de Cultura

 Al ser consultada sobre su posición en torno a una hipotética creación del Ministerio de Turismo, dijo que éste se debe unir con el Ministerio de Cultura, teniendo en cuenta que todo nuestro patrimonio lo maneja dicha cartera ministerial.

 En la actualidad, afirmó tajantemente que no hay una comunión entre ambos ministerios y los más perjudicados son los turistas nacionales y extranjeros, así como el sector privado.

 “No podemos estar divorciados. A veces, tenemos un ministro de cultura y no funciona el de Turismo; y viceversa. Esos dos (ministerios) tienen que ir de la mano, porque lo que vendemos es cultura y arqueología. Tienen que caminar como siameses”, finalizó.

 

 

Deje un comentario


four × 6 =