August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR IMPULSA RENOVACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR

16 /04/2018/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que inició la renovación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) con el objetivo de ofrecer trámites más sencillos para los exportadores e importadores peruanos.

De esta manera, no solo se simplificarán trámites, también, se fortalecerá la gestión de todas las entidades relacionadas al comercio exterior, reduciendo tiempos y costos, además de ofrecer nuevos servicios.

El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, comentó que todo lo mencionado forma parte del proyecto conocido como VUCE 2.0. Así, se renovará completamente la plataforma tecnológica de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, también se ampliarán sus servicios.

“La VUCE 2.0 parte de una reingeniería de los procesos relacionados con el ingreso, tránsito y salida de mercancías y naves de carga en el país, los cuales son administrados por diferentes entidades públicas de control, como son Digesa, Senasa, Sanipes, Digemid, Diresa Callao, Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi),  Autoridad Portuaria Nacional (APN), Ministerio de Transportes y Comunicaciones  (MTC) y  Mincetur”, reveló.

En ese sentido, el viceministro Vásquez señaló que la puesta en marcha de la VUCE 2.0 inició con capaciones, lideradas por el Mincetur, a más de 150 funcionarios de diez entidades públicas, instruyéndolos en gestión y rediseño de procesos, las cuales concluirán en las próximas seis semanas.

SOBRE LA VUCE

El viceministro Vásquez sostuvo que desde la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, en julio del 2010, se han realizado cerca de dos millones de trámites electrónicos, estimando un ahorro para los empresarios de S/.465 millones

“La VUCE está al servicio de los empresarios, los 365 días del año.  Los invitó a visitar la página web https://www.vuce.gob.pe/  o llamar a los teléfonos de asistencia (01) 207-1510 / (01) 713-4646”, indicó.

Como se recuerda  a través de la VUCE se pueden realizar más de 270 procedimientos administrativos, tales como autorizaciones previas para importar o exportar un producto, autorizar el ingreso o salida  de naves en el país, obtención de certificado de origen, entre otros, sin necesidad de desplazarse físicamente a oficinas públicas para presentar expedientes o a las sedes bancarias para realizar pagos.

DATOS

  • La VUCE 2.0 se encuentra alineado a los pilares de simplificación administrativa y modernización del Estado, que exigen que todas las entidades del sector público trabajen bajo el concepto de procesos como una forma de mejorar sus niveles de eficiencia.
  • El proyecto VUCE 2.0 considera la implementación de un Port Community System, que permita eficiencia en las operaciones de la cadena logística portuaria, herramientas de gestión electrónica de operaciones de comercio exterior para las Mypes, así como mecanismos de transparencia como un Observatorio Logístico, herramientas de Inteligencia de negocios, interoperabilidad de la VUCE a nivel nacional e internacional, entre otros.
Deje un comentario


nine + = 10