October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE CONVOCA EL II CONGRESO MUNDIAL DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

La Organización Mundial del Turismo (OMT), el Gobierno de España y el Principado de Asturias organizan el II Congreso Mundial de la OMT de Destinos Turísticos Inteligentes (Oviedo, 25 al 27 de junio de 2018). El Congreso debatirá los principios de los destinos turísticos del siglo XX, marcados por gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

11 /04/2018/ España.-El evento se celebrará por segundo año consecutivo, y convoca a expertos de todo el mundo para dialogar sobre las oportunidades y desafíos que surgen del desarrollo, la implementación y la gestión de productos y servicios innovadores basados en nuevas soluciones tecnológicas.

“La innovación y la tecnología presentan una oportunidad única para transformar el turismo en un sector más competitivo, más inteligente y más sostenible”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Para el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, Álvaro Nadal, el Congreso es un ejemplo de la colaboración entre todas las administraciones para modernizar el sector y mejorarlo tecnológicamente. Nadal ha asegurado que Asturias reúne todas las cualidades para que el evento sea un éxito y supere los 500 participantes que participaron el pasado año.

“Asturias ha apostado siempre por un modelo turístico sostenible. Por eso abrimos nuestras puertas a este congreso, donde profesionales de todo el mundo pondrán la innovación al servicio del desarrollo turístico inteligente y responsable”, dijo el consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias, Isaac Pola.

El Congreso contará con ponencias magistrales y mesas redondas en las que se debatirá sobre las oportunidades y desafíos para el turismo derivados de las tendencias digitales más relevantes como Big Data, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, Internet de las Cosas, Location Intelligence, Cloud Computing, Blockchain y Virtual & Augmented Reality.

La transformación digital dentro de los destinos, las soluciones tecnológicas para medir el impacto del turismo, la gobernanza en los destinos turísticos inteligentes, la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible, así como el papel de las plataformas abiertas y la gestión de datos para mejorar la competitividad de los destinos turísticos, figuran entre los demás temas a tratar.

Novedades del Congreso: Hackathon e investigación

Previo al Congreso, se celebrará el Primer Hackathon para Smart Destinations (#Hack4SD), centrado en el desarrollo de soluciones inteligentes para impulsar la sostenibilidad del turismo (23-24 de junio).

Asimismo, académicos y emprendedores tendrán la oportunidad de compartir sus investigaciones sobre los siguientes temas: gestión de destinos turísticos basada en datos; nuevas soluciones tecnológicas para medir los objetivos del turismo sostenible; la vinculación de la economía circular y el turismo, así como la importancia de la accesibilidad en los destinos turísticos inteligentes. El plazo de presentación de estos estudios está abierto hasta el 30 de abril.

Igualmente hasta el 30 de abril, tanto emprendedores como startups podrán presentar sus servicios o productos turísticos para los destinos inteligentes al ‘’Call for Videos”.

Enlaces de interés:

Información e inscripción

Presentación de comunicaciones

 

Deje un comentario


one + 5 =