October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NIEGAN PERMISOS A VENEZOLANOS PARA VENDER EN CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA

03/04/2018/Arequipa.- La Municipalidad Provincial de Arequipa le negó a 35 venezolanos el permiso para realizar comercio ambulatorio en el Centro Histórico de la Ciudad Blanca.

Sucede que desde hace varios meses -al igual que en Lima- los “llaneros” venden arepas y “bombitas” en el Centro Histórico de Arequipa, lo que ha generado insatisfacción en la comuna, que ha decidido denegar las solicitudes de los venezolanos para formalizar su trabajo. La alcaldía decidió que, con ánimos de mantener el orden y la limpieza pública, el comercio ambulatorio queda prohibido en la zona y solo se permiten contadas excepciones.

Ante esto, muchos de los mencionados extranjeros cuestionaron el trato que reciben. Incluso se conoció, por el subgerente de Promoción de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Milward Carnero, que luego de distintas llamadas de atención, ocho venezolanos fueron multados con el pago del 50% de una unidad impositiva tributaria (UIT), que alcanza los S/2075.

Se desplazan

Ante esta difícil situación, los ambulantes venezolanos han decidido desplazarse hacia el distrito de José Luis Bustamante. Destacan que ahora prefieren vender sus productos en la plataforma comercial de Andrés Avelino Cáceres y en el terminal terrestre en el distrito de Jacobo Hunter.

Deje un comentario


2 + = six