May 7, 2025

Noticias:

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARTESANOS DE JUNÍN Y AYACUCHO OBTIENEN EL “PREMIO NACIONAL AMAUTAS DE LA ARTESANÍA PERUANA 2018″

29/03/2018/Lima.- De marzo de 2018.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2018” a dos artesanos de las regiones de Junín y Ayacucho por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el país.

De esta manera, se distinguió al maestro artesano Alejandro Rodríguez Pomalaza, originario de Junín, en la línea artesanal de orfebrería, y al maestro artesano Jesús Urbano, de procedencia ayacuchana, en imaginería.

“Este premio es el máximo galardón que se concede a la artesanía nacional y el cual reconoce los grandes aportes del Artesano Amauta en la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones de hombres y mujeres que se dedican a este arte milenario”, destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

La ceremonia de premiación, que tuvo lugar en el marco de las celebraciones por el Mes del Artesano 2018, contó con la participación del titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, así como de la directora general de Artesanía, Josefa Nolte.

 ARTESANOS GANADORES

ALEJANDRO RODRÍGUEZ POMALAZA (JUNÍN). Reside en Lima, pero es natural de San Jerónimo de Tunán, distrito de la provincia de Huancayo, lugar conocido por sus artesanos dedicados a la platería. Don Alejandro y sus hermanos aprendieron este arte de sus padres.

A lo largo de sus 50 años ha obtenido diferentes reconocimientos y se ha desenvuelto en la docencia. Hoy, el maestro Alejandro sigue cultivando la tradición orfebre en sus hijos y nietos, y espera que pueda ser reconocida en todo el Perú.

JESÚS URBANO CÁRDENAS (AYACUCHO).  Desde muy pequeño aprendió el arte del retablo de su padre Don Jesús Urbano Rojas, Gran Maestro de la Artesanía. Con los años de experiencia, Jesús Urbano hijo desarrolló su propio estilo: recreación en miniatura de las figuras de sus retablos.

En la época del terrorismo migró hacia Lima, estableciéndose en la región del Callao, donde a la fecha tiene su taller. Se ha desempeñado como docente, lo que le ha permitido impulsar a sus hijos y a sus pupilos el amor y la técnica para hacer el retablo.

SOBRE EL PREMIO

 En esta edición, “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” convocó la participación de un total de 32 artesanos procedentes de diferentes partes del país.

 El Premio se realiza desde el año 2000, y en la actualidad se ha reconocido a 32 artesanos de ocho regiones del país, destacando Ayacucho, Cusco y Junín.

 El artesano ganador tendrá un importante reconocimiento a nivel nacional. También podrá ser expositor en programas de capacitación en todo el país.

Deje un comentario


nine × = 63