August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARTESANOS DE JUNÍN Y AYACUCHO OBTIENEN EL “PREMIO NACIONAL AMAUTAS DE LA ARTESANÍA PERUANA 2018″

29/03/2018/Lima.- De marzo de 2018.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2018” a dos artesanos de las regiones de Junín y Ayacucho por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el país.

De esta manera, se distinguió al maestro artesano Alejandro Rodríguez Pomalaza, originario de Junín, en la línea artesanal de orfebrería, y al maestro artesano Jesús Urbano, de procedencia ayacuchana, en imaginería.

“Este premio es el máximo galardón que se concede a la artesanía nacional y el cual reconoce los grandes aportes del Artesano Amauta en la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones de hombres y mujeres que se dedican a este arte milenario”, destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

La ceremonia de premiación, que tuvo lugar en el marco de las celebraciones por el Mes del Artesano 2018, contó con la participación del titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, así como de la directora general de Artesanía, Josefa Nolte.

 ARTESANOS GANADORES

ALEJANDRO RODRÍGUEZ POMALAZA (JUNÍN). Reside en Lima, pero es natural de San Jerónimo de Tunán, distrito de la provincia de Huancayo, lugar conocido por sus artesanos dedicados a la platería. Don Alejandro y sus hermanos aprendieron este arte de sus padres.

A lo largo de sus 50 años ha obtenido diferentes reconocimientos y se ha desenvuelto en la docencia. Hoy, el maestro Alejandro sigue cultivando la tradición orfebre en sus hijos y nietos, y espera que pueda ser reconocida en todo el Perú.

JESÚS URBANO CÁRDENAS (AYACUCHO).  Desde muy pequeño aprendió el arte del retablo de su padre Don Jesús Urbano Rojas, Gran Maestro de la Artesanía. Con los años de experiencia, Jesús Urbano hijo desarrolló su propio estilo: recreación en miniatura de las figuras de sus retablos.

En la época del terrorismo migró hacia Lima, estableciéndose en la región del Callao, donde a la fecha tiene su taller. Se ha desempeñado como docente, lo que le ha permitido impulsar a sus hijos y a sus pupilos el amor y la técnica para hacer el retablo.

SOBRE EL PREMIO

 En esta edición, “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” convocó la participación de un total de 32 artesanos procedentes de diferentes partes del país.

 El Premio se realiza desde el año 2000, y en la actualidad se ha reconocido a 32 artesanos de ocho regiones del país, destacando Ayacucho, Cusco y Junín.

 El artesano ganador tendrá un importante reconocimiento a nivel nacional. También podrá ser expositor en programas de capacitación en todo el país.

Deje un comentario


three + = 8