May 5, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RACE FOR WATER ODYSSEY: LLEGA AL PERÚ EL PRIMER BARCO AUTOSOSTENIBLE

21/02/2018/ Lima.- Como parte de una expedición de cinco años alrededor del mundo, el primer barco hidrógeno-solar 100% ecológico “Race for Water Odyssey” llegará a nuestro país el próximo 15 de marzo con la finalidad de crear conciencia sobre la contaminación plástica en los océanos y promover el uso de energías renovables.

Perteneciente a la fundación Suiza Race for Water, esta embarcación pionera y única, dedicará parte de su escala a programas educativos con distintos públicos que van desde visitas de niños en edad escolar a presentaciones de las innovaciones Clean-Tech instaladas a bordo con autoridades, empresarios, representantes del sector, entre otros.

“Perú es uno de los países más biodiversos del mundo y actualmente hay muchas oportunidades para continuar creciendo también desde una economía verde, siendo más conscientes del uso de nuestros recursos. El plástico es un material que continúa estando presente en nuestro día a día y el ritmo de su fabricación crece aceleradamente con el paso de los años, esto sin duda es un riesgo crítico para nuestros ecosistemas y nuestro futuro. Según cifras del World Economic Forum, para el año 2050 habrá más plástico que peces en el océano, razón por la que necesitamos generar un cambio en nuestro consumo excesivo de plástico”, indicó Micaela Rizo Patrón, Directora de L+1.

La propuesta de la Fundación Race for Water es identificar, potenciar e implementar soluciones que otorguen valor al plástico al final de su vida útil creando nuevas fuentes de ingresos para las personas más afectadas por la contaminación. Para un real impacto, la fundación destaca la importancia de contar con soluciones a largo plazo que sean sostenibles y económicamente viables, como el transformar residuos plásticos en energía.

La embarcación estará en nuestro país hasta el 15 de mayo y estará ubicada principalmente en el puerto del Callao, en donde se recibirá a todos los interesados en el desarrollo de los programas que estarán relacionados a temáticas relevantes para impedir la contaminación por plásticos en nuestros mares, ríos y canales.

De esta manera, se espera que el país sea un referente en América Latina respecto al desarrollo de conciencia ambiental para un futuro sostenible comenzando con la preservación del mar, considerando que la pesca es una de las principales industrias del país, hasta incrementar el turismo con balnearios limpios y seguros.

Imagen/Pierre-Bouras7N4A3591

Deje un comentario


× 2 = two