April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TABLAS DE SARHUA SERÁN DECLARADAS PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

10/02/2018/ Ayacucho.-El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, llegó a la región Ayacucho para la inauguración de los Carnavales 2018 de esa región y adelantó que su portafolio busca reconocer a las Tablas de Sarhua como Patrimonio Cultural de la Nación.

Destacó que como parte de su visita se reunirá en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho con artistas y autoridades de Sarhua, con quienes establecerá una agenda de trabajo conjunta.

“Uno de los puntos más importantes está relacionado con las acciones que se implementan para salvaguardar y poner en valor las tradiciones de esta comunidad, específicamente encaminadas a reconocer el aporte de la pintura sarhuina como manifestación cultural y de memoria de Ayacucho y del Perú”, subrayó.

Las Tablas de Sarhua constituyen una tradición que se basa en regalar una tabla pintada con la historia de la familia al terminar de construir su nuevo hogar, la cual se coloca entre las vigas del techo.

Neyra Sánchez indicó que también sostendrá un encuentro con el gobernador regional y el alcalde provincial de Huamanga, con quienes coordinará acciones para continuar la implementación del Plan Multisectorial Ayacucho Waytarin (Ayacucho florece, en idioma quechua).

Tablas de Sarhua

Remarcó que desde el Ministerio de Cultura, y en el marco del Plan Multisectorial Ayacucho Waytarin, se busca promover la herencia cultural, ancestral y de mestizaje ayacuchanas, que se manifiestan en música, danzas, artesanía, literatura, tradiciones y costumbres, con el fin de convertir a la región en un polo turístico.

El objetivo es poner en valor la cultura ayacuchana mediante la recuperación de su patrimonio, el desarrollo de sus industrias culturales y artes, así como el fortalecimiento de su memoria histórica, situando a la región en el centro de un proceso de transformación y desarrollo de cara al Bicentenario del Perú.

Deje un comentario


+ two = 7