August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SERFOR LIBERA CÓNDOR ANDINO RESCATADO TRAS UN AÑO DE EXITOSA RECUPERACIÓN

27/01/2018/ Arequipa.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) liberó un ejemplar de cóndor andino macho juvenil en la comunidad de Carania, provincia de Yauyos, región Lima, ubicada a 4,200 metros de altitud.

Se trata de la quinta liberación realizada por el Serfor de esta majestuosa ave andina, por lo que en una de sus alas lleva una banda de color amarillo con el número 5, la cual puede ser vista en estado silvestre. Al tener dos años de edad, el ejemplar aún no presenta el collar blanco característico.

El cóndor (Vultur gryphus) fue encontrado en diciembre del 2016 deshidratado, sin apetito y sin poder volar, por un poblador de la zona a orillas del río Alis, en la localidad del mismo nombre. De inmediato fue llevado al puesto de control de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, administrada por el Sernanp, organismo dependiente del Ministerio del Ambiente.

La liberación corona un exitoso proceso de gestión y manejo de fauna silvestre de un año, liderado por el Serfor, en coordinación con sus Administraciones Técnicas Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Lima y Sierra Central; con el Sernanp y el invalorable apoyo de aliados estratégicos como el zoocriadero El Huayco de la región Lima.

Tras ser encontrado, el cóndor andino fue entregado en custodia temporal por la ATFFS Sierra Central al Zoológico Municipal de Huancayo, donde fue puesto en observación en un ambiente aislado para evitar el riesgo de contagio de posibles enfermedades y facilitar su alimentación y rehidratación en condiciones libres de estrés.

Posteriormente, el Serfor, a través de la ATFFS Lima, trasladó el ave al zoocriadero El Huayco, de propiedad de José Antonio Otero, ubicado en Lima. Allí, el Serfor construyó un recinto especial para la recuperación y manejo de aves de gran envergadura.

De esta manera, el ave pudo ejercitar el vuelo junto a un espécimen macho adulto de su misma especie, a fin de adquirir destrezas y patrones de conducta necesarios para la supervivencia en libertad.

El Serfor aprobó en el 2015 el Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino 2015-2025. A fin de reducir el tráfico ilegal de animales silvestres y de sus partes, como sucede con el cóndor andino, el Serfor aprobó, en el 2017, la Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en el Perú 2017-2022 y su Plan de Acción 2017-2022.

Deje un comentario


four + 9 =