October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR ORGANIZA DÍA DEL PISCO SOUR 2018 EN BALNEARIO DE PARACAS

25/01/2010/ Lima.- El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui anunció la organización de las festividades por el “Día del Pisco Sour” que celebrará el próximo sábado 03 de febrero en la  jurisdicción de Paracas a fin de fortalecer la denominación de origen de la bebida nacional, y como un homenaje recordatorio a Don Toribio Bendezú gran  promotor de nuestra bebida de Bandera y que murió como consecuencia del terremoto de Ica en el 2007.

El  viernes 2 se elegirá  entre ocho bellas  candidatas a la Reina del Pisco Sour, quien posteriormente encabezará todas las actividades festivas organizadas con la finalidad de que el Pisco así como es considerado  nuestra bebida de bandera sea también parte de nuestra identidad nacional. La Reina del Pisco Sour  se hará acreedora a una beca de estudios en la Unv. Garcilaso de la Vega Filial de Chincha ofrecida por su Directora la Dra. Carmen Olivas Corrales.

“Habrá una serie de shows artísticos y culturales en donde también se escenificarán la pisa de la uva, las danzas típicas de la región y en la que  destacará la belleza de la mujer iqueña a orillas del mar del Hotel El Cóndor en Paracas”, informó el dirigente empresarial.

Jáuregui, manifestó que al día siguiente, se desarrollará el tradicional Pasacalle en el balneario de Paracas en la que se verán los tradicionales Caballos de Paso y Estampas Costumbristas.

“Igualmente, se organizarán concursos de Pisco Sour entre los hoteles y restaurantes de Paracas y Pisco. Todas las actividades será encabezada por la nueva Reina del Pisco, subrayó el titular de CAPATUR.

CAPATUR organiza Día del Pisco Sour 2018 en Paracas del 02 al 03 de febrero

El  Día del Pisco Sour, tendrá “una hora del Pisco souer”  donde  los hoteles y restaurantes ofrecerán gratuitamente nuestra bebida de bandera, al huésped o comensal.

Se  espera  que para este día lleguen a disfrutar del  Pisco y  de todas estas actividades  unos seis mil visitantes a Paracas.

Exportaciones del Pisco

De otra parte, el Presidente de CAPATUR, Eduardo Jáuregui informó que anualmente se exporta el Pisco por un valor de 11 millones de dólares.

“El 50 por ciento de las ventas del Pisco al exterior proviene de la Región Ica”, precisó el empresario de Paracas.

Dijo que el 60 por ciento de las exportaciones del Pisco están destinadas a Estados Unidos y Chile, mientras que le restante a países europeos.

Finalmente, informó que el mismo día sábado, 03 de febrero y en coordinación con el alcalde de Pisco, Tomás Andía Crisóstomo, se organizará una Feria del Pisco Sour en el “Borde Costero” de Pisco Playa en la que se invita a los diversos productores de nuestra Bebida de Bandera a fin que expendan y den a conocer sus principales productos al público en general.

“Este festival estará acompañado de música, danzas típicas y lógicamente, degustando de nuestro Pisco Sour”, concluyó.

Deje un comentario


two × = 10