May 5, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROPUERTO DE CHINCHERO: MTC PONE FIN A TRATO DIRECTO Y KUNTUR WASI EVALÚA IR A ARBITRAJE

19/01/2017/ Cusco.-En medio de las negociaciones, el MTC  puso fin a la etapa de trato directo que venía sosteniendo desde julio 2017 con el consorcio Kuntur Wasi  por la controversia del Aeropuerto de Chinchero .

El MTC solicitó los terrenos en esa etapa, pero Kuntur Wasi consideró que las condiciones la perjudicaban y no aceptó. En el consorcio indican que el comunicado del MTC los sorprendió, aunque ya habían extendido la negociación por un mes más.

¿Qué pasó?

La Comisión Especial que representa al Estado en Controversias Internacionales ( SICRECI) envió al consorcio Kuntur Wasi ayer 18 de enero, un Oficio a través del cual pone fin al Periodo de Trato Directo que venían sosteniendo a raíz de la solicitud que hiciera el Estado Peruano para terminar el Contrato de Concesión del Aeropuerto de Chinchero – Cusco.

La Concesionaria y el MTC venían negociando para encontrar una solución de buena fe a la Controversia Internacional generada por el Estado Peruano al resolver unilateralmente el Contrato de Concesión y luego el ministro Giuffra anunciar que buscaría llegar a un «divorcio amigable».

“ Nos sorprendió recibir el Oficio dando por terminadas las conversaciones, dado que incluso habíamos presentado una propuesta de transacción que entendemos venía siendo evaluada por los abogados del Estado”, señaló José Carlos Balta, gerente general de Kuntur Wasi.

Estando en plena etapa de negociación, el MTC requirió a Kuntur Wasi la entrega adelantada de los terrenos, la cual debía darse en el marco de la transacción que estaba siendo negociada.

“En beneficio del pueblo cusqueño evaluamos la posibilidad de atender el pedido del Estado a pesar de no haber concluido con las negociaciones; sin embargo, las condiciones planteadas perjudicaban a la empresa”, indicó José Carlos Balta.

La controversia que estaba siendo discutida entre el Estado y Kuntur Wasi, se centraba en que el Estado indicaba que se había configurado la caducidad del Contrato, mientras que la posición de la empresa era que la resolución unilateral pretendida por el Estado era indebida, inválida e ineficaz al no cumplir con los requisitos del Contrato de Concesión, y por tanto este se encuentra vigente.

Dado que el Estado puso fin a la etapa de Trato Directo – previa al arbitraje – la empresa se encuentra evaluando la posibilidad de iniciar un arbitraje en el ámbito internacional, a fin de resolver la controversia.

“Hemos cumplido con todas nuestras obligaciones contractuales desde el inicio de la concesión y siempre hemos tenido la mejor disposición para llegar a una solución amistosa y de buena fe; por ello, lamentamos esta decisión”, finalizó el gerente general de Kuntur Wasi.

Publicado/ Gestion.pe

Deje un comentario


5 + = ten