October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA “MARCA ÁFRICA” Y LA BIODIVERSIDAD, ENFOQUE DE LA NOVENA EDICIÓN DE INVESTOUR

19/01/2017/ España.- Cerca de 30 ministros de Turismo procedentes de diversos países africanos se han dado cita en INVESTOUR con el fin de debater y de intercambiar experiencias sobre el desarrollo del sector en el continente. El Foro de Negocios y de Inversions en África que ha alcanzado un carácter único está co-organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), Casa África y FITUR.

Dos mesas redondas y un encuentro Business-to-Business (B2B) han integrado la novena edición de INVESTOUR que ha tenido lugar en el marco de FITUR, la feria de Turismo internacional de Madrid. La primera sesión, moderada por Thebe Ikalafeng, Director de BrandAfrica, analizó estrategias de promoción dirigidas a posicionar al continente africano en el mercado de viajes.

“Las llegadas de turistas internacionales en África han crecido alrededor del 8 por ciento por segundo año consecutivo, con 62 millones de llegadas registrasdas en 2017. Estos resultados tan positivos muestran el potencial del turismo en África, pero también la priorización del sector en la agenda del desarrollo en el continente”, señaló el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

“INVESTOUR se ha consolidado como plataforma para el intercambio de ideas y proyectos en torno al sector turístico en África. Comenzamos con un pequeño encuentro, y nueve años más tarde alrededor de 30 ministros se han reunido para posicionar al continente, una temática que ocupará los debates de este año”, explicó Luis Padrón, director general de Casa África.

El Segundo panel analizó el valor añadido de la biodiversidad africana como un componente principal del sector turístico en el continente. La flora y fauna, reservas y tesoros geográficos convierten a África en algo único en lo que respecta a su oferta turística. De hecho, según datos de la OMT, el turismo vinculado a la vida salvaje representa el 80% del total de llegadas de turistas al continente. Por ello, es prioritario continuar avanzando en medidas de conservación y protección y comprometer a agentes relevantes en esta causa, como gobiernos, comunidades locales, sector privado y los medios de comunicación.

En el marco de esta segunda mesa redonda, se presentó el programa OMT/Chimelong sobre vida salvaje y turismo. La iniciativa, implementada por la OMT y el Grupo Chimelong, basado en Guandong (China), tiene como objetivo contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular a la conservación de la vida salvaje. La iniciativa incluye acciones de capacitación, de incidencia e intercambio de metodologías dirigidas a la difusión del conocimiento e incluye distintos agentes, como gobiernos, sociedad civil y medios de comunicación

Deje un comentario


one + = 10