August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAPA FRANCISCO: DESCUBRE QUÉ ACTIVIDADES DE TURISMO RURAL COMUNITARIO PUEDES VIVIR EN LIMA, LA LIBERTAD Y MADRE DE DIOS

16/01/2018/ Lima.- El arribo del Papa Francisco al Perú  es uno de los acontecimientos más importantes del año y es una oportunidad para promover el turismo ante los miles de visitantes que llegarán a Puerto Maldonado (Madre de Dios), Trujillo (La Libertad) y Lima para ver al Santo Pontífice.

En ese marco, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recomienda a todos los visitantes a disfrutar una experiencia única e innovadora como es el Turismo Rural Comunitario.

Es así que, a partir de S/ 95.00, los interesados podrán participar en jornadas de pesca, conocer la naturaleza y cultura de cada lugar, vivir experiencias de aventura, así como disfrutar del arte popular, entre otros.

A continuación, el Mincetur pone a disposición de los visitantes emprendimientos de Turismo Rural Comunitario en las tres regiones donde se dirigirá el Papa Francisco. Estos son:

  • LIMA: A pocas horas de Lima se encuentra Laraos, un destino de turismo rural comunitario enclavado en la Reserva Paisajística Nor Yauyos. Laraos es reconocido por los monumentales andenes prehispánicos que cubren las laderas de las montañas, por su clima templado y por la diversidad de su huerta. El visitante conocerá las danzas tradicionales, participará en labores agrícolas, pescará truchas en las lagunas cercanas o podrá hacer caminatas para ver pinturas rupestres, y la fauna y flora del lugar.
  • MADRE DE DIOS: Junto a Puerto Maldonado y la Reserva Nacional Tambopata, se encuentra el albergue Posada Amazonas. Esta iniciativa es posible por el vínculo entre la empresa privada y la comunidad ese eja de Infierno. En ese lugar podrás descubrir las collpas, donde se reúnen aves y mamíferos, navegar en el lago Tres Chimbadas, caminar por los senderos del interior de la selva, y descubrir el fascinante mundo de las plantas medicinales.
  • LA LIBERTAD: A una hora de Trujillo y en el corazón del bosque seco ecuatorial, se encuentra el Área de Conservación Privada Bosque Natural El Cañoncillo. La comunidad local ha desarrollado diversas actividades en el interior del bosque: observación de aves y rutas a caballo, además de visitar las dos lagunas cercanas, y degustar, previa coordinación, la exquisita gastronomía hecha con productos locales.

Para mayor información no duden en ingresar a www.turismoruralcomunitario.com.pe

IMPORTANTE

El Turismo Rural Comunitario se caracteriza por ser diferenciado, auténtico, cautivador y capaz de crear lazos que estimulen los sentidos, transformen la vida y que generen un crecimiento personal.

Esta es una estrategia del Mincetur que impulsa el desarrollo de experiencias turísticas de calidad desde la perspectiva de las comunidades rurales del país.

 

Deje un comentario


× three = 27