August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GUARDIA SUIZA EN PERÚ: SON  LOS GUARDAESPALDAS DEL PAPA FRANCISCO

08/01/2018/ Lima.-La Guardia Suiza Pontificia ya se encuentra en el Perú para supervisar la seguridad de todo lo que concierne a la visita del Papa Francisco entre el 18 al 21 de enero. Hoy estará en Puerto Maldonado y mañana en Trujillo, ciudades que forman parte del periplo papal.

Pero qué es la Guardia Suiza y por qué se llama así, quiénes la conforman, qué requisitos se necesitan para integrar ese cuerpo de seguridad y cuál es su función. En la siguiente nota conocerás un poco más de este grupo de élite que no pasará desapercibido cuando el Sumo Pontífice se desplace por nuestro país.

A lo largo de la historia, los Papas y el Vaticano se han visto acechados por diversas guerras de poder y ambición, por lo cual hace seis siglos el Papa Sixto IV buscó un acuerdo con la Confederación Suiza para contratar mercenarios a sueldo que trabajen como miembros de su seguridad.

Tras una serie de reformas, el 21 de enero de 1506 y bajo el pontificado de Papa Julio II se fundó oficialmente la Guardia Suiza como cuerpo militar encargado de la seguridad de la ciudad del Vaticano debido a su gran reputación como los mejores militares de Europa.

Actualmente, la Guardia Suiza es el cuerpo de seguridad del Papa y la Santa Sede. Está conformada por el ejército profesional más pequeño del mundo, con un poco más de 100 soldados.

Sus integrantes son entrenados en autodefensa, así como tácticas defensivas utilizadas en la protección de muchos jefes de Estado.

Su comandante, con el rango de coronel, es la máxima autoridad del cuerpo militar. A ellos se suman el vicecomandante de la Guardia Suiza y un capellán, el teniente coronel, un oficial con el grado de comandante, dos oficiales de rango capitán, 23 mandos intermedios suboficiales, 70 alabarderos y dos tamborileros.

¿Quiénes pueden ser sus miembros?

Para ser miembro de la Guardia Suiza hay que cumplir unos requisitos específicos. Entre los principales figuran ser hombre, tener ciudadanía suiza, entre 19 y 30 años de edad, haber concluido la instrucción básica en las Fuerzas Armadas Suizas y haber obtenido certificados de buena conducta, nunca haberse casado, tener un título profesional o grado de secundaria, medir por lo menos 1.74 y ser católico.

Los guardias pueden tener novia, pero no casarse. Pueden hacerlo solo aquellos que ostentan grados superiores como capitán o comandante.

Cada 6 de mayo, y ante el Sumo Pontífice de turno, juramentan los nuevos guardias suizos, quienes así ratifican su compromiso de servirlo por lo menos durante 25 meses.

Uniforme característico

A estos guardias se les distingue por su uniforme multicolor, diseñado hace más de 100 años y hecho a la medida de cada uno de sus integrantes.

El color amarillo representa al Vaticano, el rojo es en honor al Papa Clemente VII y el azul por el Papa Julio II, portan una espada y un cinturón con sus iniciales.

En un lugar especial del cuartel se encuentran sus armas y armaduras hechas completamente de acero. Las usan tres veces al año: Para su juramentación el 6 de mayo, para Navidad y para la Pascua.

Las armaduras están compuestas por 7 partes y pesan alrededor de 15 kilos.

Después del quinto año de servicio, los integrantes de la Guardia Suiza pueden quedarse con el uniforme que usan y que despierta mucho interés entre los visitantes al Vaticano. No obstante, esta curiosa indumentaria es únicamente utilizada en el Vaticano.

 

Andina

 

Deje un comentario


4 − one =