July 3, 2025

Noticias:

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO FERREYROS: MÁS DE UN 1.5 MILLONES DE ESPECTADORES CONVOCARÁ EL RALLY DAKAR 2018

05/01/2018/ EE.UU.-El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, estimó que el desarrollo del Rally Dakar en el Perú convocará la asistencia de más de 1.5 millones de espectadores.

Esta cifra comprende la puesta en marcha de la feria Dakar Village (del 03 al 05 de enero) y los días de competencia del Rally Dakar en Perú (del 06 al 11 de enero).

“Luego de cinco años, el Perú vuelve a integrar el Rally Dakar. Es tal la expectativa que genera esta carrera, considerada la más exigente del mundo, que se prevé la presencia de más de 1.5 millones de espectadores, entre nacionales, extranjeros y público local, en Lima, Ica, Arequipa y Puno, regiones por donde atravesará el Dakar en el país”, destacó.

El ministro precisó que, del total estimado, se calcula que más del 90% serán espectadores nacionales. No obstante, – añadió- “a nivel mundial nos verán más de 190 millones de personas”.

Los espectadores nacionales procederán de Ica, Arequipa, Puno, Cusco, Junín y Lima. Asimismo, los internacionales provendrán de Chile, Brasil y Europa (principalmente de Francia).

Respecto al gasto promedio generado por los espectadores, se proyecta que el visitante nacional invertirá US$ 100; mientras que el extranjero unos US$ 1,500. Este consumo incluye servicio de transporte, alimentación, hospedaje, entre otros.

Como se recuerda, el sábado 06 de enero arranca la competencia en Lima, desde el Pentagonito, en el distrito de San Borja. Posteriormente, la carrera atravesará Bolivia y Argentina.

FERIA DAKAR VILLAGE

Las actividades con motivo del Rally Dakar 2018 se iniciaron (03 de enero) con la feria Dakar Village, la misma que se desarrollará hasta el 05 de enero en las instalaciones del Pentagonito, en el distrito de San Borja. El ingreso a la exhibición es gratuito y se proyecta la asistencia de 150 mil personas solo a este evento.

Entre las atracciones del Dakar Village se encuentran los simuladores, las pantallas gigantes, tiendas de souvenirs, experiencias de realidad virtual, firma de autógrafos con los pilotos y exhibición de vehículos oficiales.

Promperú instaló también la Carpa Perú, inspirada en el Santuario Arqueológico de Pachacamac, donde el público general podrá disfrutar de danzas de las regiones por donde pasará la carrera, así como de los superfoods del Perú. Se entregará además material promocional y se realizarán degustaciones de pisco y de los platos representativos de la gastronomía peruana.

Es importane mencionar, además que se realizarán dos Feria Dakar en Pisco (Ica) y Puno. En Pisco, se desarrollará el 06 de enero en la Costanera Pisco – Playa; mientras que, en Puno, el 10 y 11 de enero en el Cuartel del Ejército (Esquina de Av. Ejército con Joaquín Inclán). La entrada para ambas ferias será libre.

DATOS

  • El Rally Dakar ha tenido un costo para el Perú de US$ 6 millones. Este monto fue negociado por un comité técnico, liderado por Mincetur e integrado por representantes de los Ministerios de Cultura, del Ambiente (Sernanp) y el Ministerio de Educación (IPD).
  • El Dakar es organizado por ASO. Desde sus inicios, en 1978, el Rally Dakar partía de París a Dakar, la capital de Senegal. A partir de 1995 fue cambiando su lugar de inicio por otras ciudades europeas (como Granada, Lisboa o Barcelona); y desde el 2009, se lleva a cabo en América Latina.

F/F/Micentur

Deje un comentario


nine − 9 =