October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN TODAS PARTES SE CUECEN HABAS : UNOS 20 MILLONES DE RUSOS VIVEN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LA POBREZA

Unos 20 millones de rusos, en torno al 13% de la población (144 millones), vive por debajo del umbral de la pobreza, informó el Gobierno ruso

Unos 20 millones de rusos, en torno al 13% de la población (144 millones), vive por debajo del umbral de la pobreza, informó el Gobierno ruso.

«Según nuestros datos, el número de ciudadanos con ingresos inferiores al mínimo de subsistencia se mantiene en torno a los 20 millones», dijo el ministro de Trabajo, Maxim Tolipin.

Tolipin admitió que es un indicador «como mínimo, desagradable» y lo vinculó con el aumento del coste de la vida, pero también al alza del índice mínimo de subsistencia.

Recordó, que por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, el salario mínimo interprofesional (7,800 rublos, unos 115 euros) se elevará hasta alcanzar un 8 % del mínimo de subsistencia a partir del 1 de enero.

Tolipin adelantó que para el 1 de enero del 2019 en Rusia el salario mínimo se equiparará con el nivel de subsistencia, que ronda actualmente los 10,000 rublos (unos 140 euros).

Putin, que ha admitido que el aumento del número de pobres es «alarmante», destacó que la economía rusa ya superó la recesión y que «tanto los actores económicos como los ciudadanos sentirán gradualmente los factores positivos que observamos en la economía».

Según informaron fuentes oficiales, casi ocho millones de rusos pueden ser declarados en quiebra debido a las deudas o a los impagos de créditos.

El mayor problema para muchas familias rusas es la pérdida de poder adquisitivo debido a la devaluación del rublo, que ha perdido más de la mitad de su valor frente al euro y el dólar desde finales del 2014, y al aumento del coste de la cesta de la compra debido a las sanciones contra los productos perecederos occidentales.

Publicado en Gestion/ 28/12/ 2017

Deje un comentario


two + 1 =