May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

2017 UN AÑO MÁS PARA CELEBRAR

Mis dilectos lectores, cuando ya falta muy poco para que termine el año, con sus alegrías, tristezas, ilusiones y desilusiones, siempre nos hacemos preguntas y a veces no tenemos respuesta, analizamos los pro y los contras del año que termina, y que mejor análisis sobre el turismo que nos convoca que  sobre el tema,  nos envía nuestro asiduo y distinguido colaborador  Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes* al que le cedemos nuestro espacio editorial para cerrar  con broche de oro, este año 2017 que realmente fue un año de logros y muchas sorpresas…

Mg. Elena Villar

«Si, hay que celebrarlo. El que el turismo internacional  haya crecido en setenta millones mas en los diez primeros meses de este año que se nos va, es para celebrarlo a lo grande. Son setenta millones de personas que han contribuido a que se vaya acabando la pobreza en el mundo, teniendo en cuenta lo que asegura con toda rotundidad la Organización Mundial de Turismo: “El turismo en riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero.”

Habrá que analizar en profundidad, el amplio espectro donde el turismo ha crecido en este periodo que señalamos, ya que conociendo el poder multiplicador de su dimensión, esos setenta millones de nuevos turistas internacionales, tienen que haber supuesto un desarrollo importante para las regiones donde se hayan producido sus llegadas repartiendo su riqueza en esos lugares, elevando el nivel de vida de sus habitantes y mejorando sus estructuras sociales y económicas. El turismo produce todo eso.

Una noticia para celebrarla, mas todavía cuando, según todas las perspectivas indicativas, este señalado aumento del turismo internacional va a continuar su avance, pese a todos los inconvenientes que tenemos que soportar, sin que nos quede otro remedio, los que propiciamos la paz, la comprensión, la justicia, etc. etc.,.

Sumidos en la mas espantosa y horrible – habrá otras palabras mas fuertes – crisis moral en la que se encuentra el mundo, es esperanzador ese movimiento social cuya evolución parece imparable e inaudita toda vez que la corrupción que aparece por todas partes, nos hace casi increíble este espectacular avance de un movimiento que solo produce la paz, la comprensión y el entendimiento de toda la comunidad mundial.

Una lucha tenaz en la cual parece una cuestión de tiempo el poder acabar con el flagelo que nos  tiene atormentados, ante la presencia de los mas esenciales carencias que en una gran parte del mundo todavía persisten, a las cuales el poder del turismo les está haciendo frente con esta evolución sostenida que estamos presenciando, aunque todavía en demasiadas regiones del mundo, se estén viendo muy de lejos.

El turismo es fuerte. No solo a su nivel internacional. Este desarrollo se  multiplica con una fuer-za insistente con el turismo nacional, cuya dimensión alcanza cotas especialmente relevantes para el aumento del nivel de vida de la población mundial.

Los gobernantes de todos los países del mundo tienen que tener en cuenta esta “revolución social de nuestra época” – como diría el sabio experto Arthur Haulot – para aplicar con urgencia las medidas necesarias para que su nación se incorpore a la mayor brevedad a ella en beneficio de su población, sin mirar hacia los lados,  sino con la vista al frente y empleando todo el poder posible para auspiciar de la forma mas clara y precisa, que el movimiento turístico se instale con toda urgencia y rotundidad en su país.

La visión de un mundo solidario, justo, necesario y posible, nos la está dando ese movimiento de personas que cruzan las fronteras con una sorprendente evolución, en lucha permanente con ese otro mundo donde se están descubriendo las mas cruentas acciones con fines deshonestos e injustificadas apetencias personales, que van contra la sociedad mundial con los mas viles injusticias y acciones amparadas en poderes políticos, sin otras razones, para manipular los hechos y las realidades,  que las que les dan su mal obtenido estatus.

El turismo está acabando con toda ese maraña que hoy conmueve al mundo entero. Es cuestión de tiempo conseguir el mundo en paz que todos deseamos, acabando con los deshonestos infieles de forma persistente y pacífica. Que la razón y la justicia triunfen y que en la actividad diaria podamos dialogar y convivir con personas que sepan aplicar, y apliquen, en su modo de vida, esa “prueba cuádruple” que expande por el mundo Rotary Internacional: ¿Es la verdad? ¿Es equitativo para todos los interesados? ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? ¿Será beneficioso para todos? Ese es nuestro más persistente deseo.”

* Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas.

Deje un comentario


seven + 5 =