October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA FIESTA DEL DAKAR SE INICIA EL 3 DE ENERO

26/12/2017/ Lima.- En el marco de la 40° edición del Rally Dakar, que tendrá como punto de partida nuestra capital el próximo 6 de enero, PROMPERÚ ha diseñado actividades especiales que permitirán acercar nuestros destinos a los visitantes nacionales y extranjeros que seguirán de cerca una de las competencias más retadoras del mundo.

En ese sentido, la fiesta de este rally se iniciará con el Dakar Village el próximo 3 de enero en el Cuartel General del Ejército (Pentagonito), en el que se instalará la Carpa Perú, inspirada en el Santuario Arqueológico de Pachacamac. En ella, el público general podrá disfrutar de danzas de las regiones por donde pasará la carrera, además de súper alimentos, material promocional y degustaciones de pisco y de nuestra reconocida gastronomía.

El sábado 6 de enero, día que empieza la carrera, los cientos de competidores lucirán sus vehículos en un espectáculo lleno de color y adrenalina, que contará con importantes personalidades del automovilismo mundial. Como se sabe, según los organizadores, esta competencia será vista por más de 190 millones de espectadores en todo el mundo, por lo que es una estupenda vitrina internacional para el Perú.

Ese mismo día, la feria “Perú, Mucho Gusto” abrirá sus puertas por dos días en la ciudad de Pisco. Ahí, se podrán degustar los mejores platos de la galardonada cocina peruana, con expositores de las regiones vecinas. Asimismo, habrá una exposición y degustación de súper alimentos, una iniciativa que tiene como misión central dar a conocer al mundo la calidad, variedad y beneficios de la oferta peruana de estos productos.

Finalmente, el 10 y 11 de enero Puno acogerá la feria «Perú, Mucho Gusto», mientras despide a los vehículos de la competencia, que seguirán  su recorrido hasta Córdoba (Argentina), pasando por Bolivia.

El Rally Dakar pasará por nuestro país del 6 al 11 de enero del 2018, pasando por las ciudades de Lima, Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa y Puno. Esta competencia, la más importante del off-road del mundo, vuelve al Perú luego de cinco y años y promete ser una de la ediciones más atractivas gracias a su variada geografía.

La organización del Rally Dakar 2018 contó este año con la participación de una comisión multisectorial liderada por el MINCETUR en la que también participaron los ministerios de Cultura, Ambiente (Sernanp), Educación (IPD), Interior y Defensa.

De manera coordinada, se trazó la ruta por la que pasará la competencia, respetando las zonas de exclusión para que no se vea dañado nuestro patrimonio natural, cultural y paleontológico. Asimismo, vienen realizando una campaña de sensibilización en la que se pide al público que siga la competencia en las zonas de espectadores, que recoja los desechos y los tire a la basura, y que se respete la señalización alrededor de la ruta.

Para mayor información sobre las actividades visita la web www.dakar.peru.travel

 Datos:

Dakar Village: del 3 al 5 de enero en el Pentagonito – Puerta 2 Av. San Borja Norte.

Perú, Mucho Gusto – Pisco: 6 y 7 de enero en el malecón costero.

Perú, Mucho Gusto – Puno: 10 y 11 de enero en el Cuartel Manco Cápac.

 

 

 

Deje un comentario


7 × one =