October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUÁL FUE EL ROL DE GOOGLE PARA DESCUBRIR EL OTRO «SISTEMA SOLAR» QUE ANUNCIÓ LA NASA

El descubrimiento del octavo planeta de Kepler-90, a 2.545 años luz de la Tierra, anunciado por la NASA, se realizó con tecnología de la Agencia Espacial de Estados Unidos y su telescopio Kepler, y contó con una ayuda clave: la inteligencia artificial desarrollada en colaboración con el gigante tecnológico Google.

La NASA anunció el descubrimiento de un octavo planeta en el sistema Kepler-90, igual que en el Solar y agrupados entre ellos y respecto de su estrella a una distancia similar que la Tierra y sus vecinos.

La «red neuronal» artificial del programa revisó datos de unas 670 estrellas, lo que llevó al hallazgo de los planetas Kepler 80g y Kepler 90i. Este último, una masa candente y rocosa 30 por ciento más grande que la Tierra, es el octavo planeta que se encuentra orbitando la misma estrella.

Los astrónomos no habían observado nunca antes una red de ocho planetas además del Sistema Solar donde está la Tierra, dijeron los investigadores.

«A medida que madure la aplicación de redes neutrales a los datos de Kepler, quién sabe qué se descubrirá», dijo Jessie Dotson, científica del proyecto de la NASA para el telescopio espacial Kepler. «Estoy con muchas expectativas», agregó.

Christopher Shallue, un investigador de inteligencia artificial de Google, y Andrew Vanderburg, astrónomo de la Universidad de Texas en Austin, dijeron que planean continuar su trabajo analizando los datos de Kepler en más de 150.000 estrellas distintas.

Los avances en el hardware y las nuevas técnicas para el aprendizaje automático han hecho posible en los últimos años que el software automatizado aborde el análisis de datos en ciencia, finanzas y otros ámbitos.

El aprendizaje automático no se aplicó a los datos recogidos por el telescopio Kepler hasta que a Shallue se le ocurrió la idea, explicó el investigador.

«En mi tiempo libre, comencé a buscar en Google ‘encontrar exoplanetas con grandes conjuntos de datos’ y descubrí la misión Kepler y el enorme conjunto de datos disponibles», dijo. «El aprendizaje automático realmente brilla en situaciones donde hay demasiados datos que los humanos no pueden buscar por sí mismos», agregó.

Vanderburg recibió fondos a través de una beca de la NASA dirigida a investigadores de planetas distantes.

F/ Ambito.com 

Deje un comentario


× 5 = ten