May 4, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUÁL FUE EL ROL DE GOOGLE PARA DESCUBRIR EL OTRO «SISTEMA SOLAR» QUE ANUNCIÓ LA NASA

El descubrimiento del octavo planeta de Kepler-90, a 2.545 años luz de la Tierra, anunciado por la NASA, se realizó con tecnología de la Agencia Espacial de Estados Unidos y su telescopio Kepler, y contó con una ayuda clave: la inteligencia artificial desarrollada en colaboración con el gigante tecnológico Google.

La NASA anunció el descubrimiento de un octavo planeta en el sistema Kepler-90, igual que en el Solar y agrupados entre ellos y respecto de su estrella a una distancia similar que la Tierra y sus vecinos.

La «red neuronal» artificial del programa revisó datos de unas 670 estrellas, lo que llevó al hallazgo de los planetas Kepler 80g y Kepler 90i. Este último, una masa candente y rocosa 30 por ciento más grande que la Tierra, es el octavo planeta que se encuentra orbitando la misma estrella.

Los astrónomos no habían observado nunca antes una red de ocho planetas además del Sistema Solar donde está la Tierra, dijeron los investigadores.

«A medida que madure la aplicación de redes neutrales a los datos de Kepler, quién sabe qué se descubrirá», dijo Jessie Dotson, científica del proyecto de la NASA para el telescopio espacial Kepler. «Estoy con muchas expectativas», agregó.

Christopher Shallue, un investigador de inteligencia artificial de Google, y Andrew Vanderburg, astrónomo de la Universidad de Texas en Austin, dijeron que planean continuar su trabajo analizando los datos de Kepler en más de 150.000 estrellas distintas.

Los avances en el hardware y las nuevas técnicas para el aprendizaje automático han hecho posible en los últimos años que el software automatizado aborde el análisis de datos en ciencia, finanzas y otros ámbitos.

El aprendizaje automático no se aplicó a los datos recogidos por el telescopio Kepler hasta que a Shallue se le ocurrió la idea, explicó el investigador.

«En mi tiempo libre, comencé a buscar en Google ‘encontrar exoplanetas con grandes conjuntos de datos’ y descubrí la misión Kepler y el enorme conjunto de datos disponibles», dijo. «El aprendizaje automático realmente brilla en situaciones donde hay demasiados datos que los humanos no pueden buscar por sí mismos», agregó.

Vanderburg recibió fondos a través de una beca de la NASA dirigida a investigadores de planetas distantes.

F/ Ambito.com 

Deje un comentario


six × 3 =